Autoescuela Madrazo – Autoescuela en Barcelona

Nuevas Pruebas DGT conducir moto con Carnet B

Cómo va a ser la nueva prueba de la DGT para conducir motos con Carnet B y a quiénes afectará

La DGT comenzará a obligar a sacarse un curso para poder conducir motos de hasta 125 cc a pesar de contar con el carnet de tipo B.

Hasta ahora, las motos de hasta 125 cc se podían conducir con el carnet de conducir tipo ‘B’ sin necesidad de nada más. Sin embargo, la DGT va a obligar a sacarse un cursillo para poder hacer uso de estas motocicletas sin el carnet específico de motos.

DESDE EL GOBIERNO:

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido el encargado de anunciar estas modificaciones en el reglamento vial. Entre las medidas destacadas se encuentra la prohibición de conducir motos con el carnet de vehículos de hasta 3.500 kilogramos, ósea el B. Esto es algo muy común, de lo que muchos conductores se han aprovechado pero que ya no será válido. Según el propio ministro, se considera necesario que aquellos que quieran conducir una moto, deban tener un conocimiento previo de estos vehículos al no contar con cuatro ruedas.

Esto puede suponer un antes y un después teniendo en cuenta que mucha gente se sacaba el carnet de conducir normal para poder usarlo de manera doble, algo que, a partir de este 2024, cambiará y no será tan sencillo de hacer.

Además, Grande-Marlaska ha destacado la opción de los menores de 17 años a conducir un coche siempre y cuando vayan acompañados de un adulto mayor de 24 años con más de 5 años de antigüedad en el carné de conducir.

LA PRUEBA:

La prueba obligatoria para motos de hasta 125cc está inspirada en el modelo francés que ha durado más de diez años. Esta constaría de tres pruebas: teoría, examen escrito y prueba en tráfico real, tal y como aseguran desde ‘Marca’. Tendría una duración de 7 horas, divididas en dos para cada una de las primeras partes y tres para la última. Todas ellas son claves, ya que, en caso de no pasar una, no podrás seguir con el examen. Lo que no se ha confirmado es si todas las partes serán obligatorias para los nuevos conductores, aunque la prueba de tráfico será el requisito clave para todo como lo es en el resto de los carnets.

A su vez, el ministro también establecerá a obligación del uso de guantes para aquellos conductores de vehículos de dos ruedas. También se aumentarán en un 10% los controles de alcoholemia en carreteras, haciéndose extensivos a los conductores de monopatines eléctricos que ya son un habitual en las ciudades. Todas estas decisiones se basan en datos de la Dirección General de Tráfico que hacen indicar que los motoristas son el único grupo de conductores que han experimentado un aumento en el porcentaje de siniestralidad.

Nuevas Pruebas DGT para Carnet de Moto

NO TENDRÁ CARÁCTER RETROACTIVO:

Eso sí, lo que de momento parece confirmado también es que la medida “no tendrá carácter retroactivo”, según nos han contado fuentes de la DGT.

Así, los conductores que ya hacían uso de su permiso B para llevar su moto de hasta 125 cm3 no tendrán que realizar el curso.

Quizás también te interese...

¿Qué motos puedes conducir con el Carnet A1, A2, A y AM en Barcelona?

Para muchos conducir una moto además de pasión, es una buena solución para ir a trabajar y sortear el tráfico en Barcelona. Sin embargo, la normativa para conducir una motocicleta es bastante estricta y se encuentra dividida en distintas categorías dependiendo del tipo de motocicleta…

En la actualidad se han desarrollado los radares 4D o de cuarta dimensión, que son capaces de leer e interpretar no sólo la distancia a la que se encuentra el vehículo, sino también la altura. Esto ha supuesto una gran revolución; ya qué, hasta ahora los radares 3D sólo permitían escanear las calles en el plano horizontal e identificar la distancia dirección y velocidad…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Cuanto tarda la DGT en dar el carnet de conducir provisional

¿Cuánto tarda la DGT en dar el carnet de conducir provisional?

El proceso para obtener el carnet de conducir provisional después de aprobar el examen práctico suele implicar algunos pasos y tiempos específicos. Aquí hay información sobre el tema:

¿Qué es el carnet provisional?

El carnet provisional es un documento que la Dirección General de Tráfico (DGT) otorga a los conductores que han superado la parte práctica del examen de conducir. Este documento permite circular por las carreteras españolas mientras se espera la emisión del carnet de conducir definitivo.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el carnet provisional?

Una vez que has superado todas las pruebas para obtener el permiso de conducir, tu autoescuela enviará tus datos a la DGT para validar tu aprobación y obtener el carnet provisional. Este documento suele tardar entre una o dos semanas en entregarse desde el día en que apruebas el examen práctico.

¿Puedo circular sin el carnet provisional?

Técnicamente, en el momento en que apruebas la parte práctica, eres considerado un conductor apto para circular con el vehículo especificado en tu licencia. Sin embargo, circular sin el carnet provisional puede acarrear problemas, como multas por no llevar la documentación adecuada. Además, en caso de que las autoridades verifiquen la base de datos y esta no esté actualizada, podrías enfrentar consecuencias más graves, incluso la posibilidad de ser acusado de conducir sin permiso.

Es recomendable esperar a recibir el carnet provisional antes de circular, ya que este documento proporciona una confirmación oficial de tu capacidad para conducir y puede ayudarte a evitar problemas con las autoridades. Si es necesario, puedes solicitar un certificado de tu autoescuela que demuestre que has aprobado los exámenes necesarios mientras esperas la llegada del carnet provisional. Sin embargo, ten en cuenta que este certificado puede no ser suficiente para evitar multas, y es preferible esperar a recibir el documento oficial antes de conducir.

¿Puedo saber cuando lo tendré?

Sabías que en cualquier momento puedes consultar el estado de tramitación en el que se encuentra tu permiso:

Quizás también te interese...

Si el carnet de conducir se te ha caducado, podrás  renovarlo fácilmente. Es importante que tengas en cuenta que no podrás circular mientras tengas el carnet de conducir caducado, ya que podrías ser sancionado. Es importante no confiarse; ya que los controles de tráfico, suelen ser habituales y …

El carnet por puntos comenzó en España en 2006, con la finalidad de mejorar el comportamiento de los conductores, mejorando la siniestralidad en las carreteras. 

Este 2023, la nueva normativa hace hincapié especialmente en los comportamientos que se consideran más peligrosos al volante. Por eso…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Señales horizontales de circulación en carretera

Señales horizontales de circulación, ¿Cuáles hay?

Las señales horizontales de circulación se pueden encontrar por todas partes y pueden indicar desde dirección, hasta prohibición.

Las señales horizontales de circulación, enmarcadas dentro de la clasificación general de señales de tráfico, desempeñan un papel esencial en la regulación del tráfico y la seguridad vial. Estas marcas viales, todas dispuestas de manera horizontal, son interpretadas por los conductores según la orientación que proyectan al ser percibidas visualmente.

Como el resto de señales y marcas viales, su propósito principal es proporcionar seguridad y confianza entre los usuarios de la carretera. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de señales horizontales de circulación y su forma, permitiéndonos identificarlas con facilidad mientras circulamos.

Tipos de Marcas Viales Blancas:

Las marcas viales blancas pueden clasificarse en tres categorías principales: marcas blancas longitudinales, marcas blancas transversales y marcas blancas horizontales de circulación. Cada una cumple con funciones y características específicas, todas igualmente cruciales para organizar el tráfico y garantizar la seguridad en la carretera.

Marcas Blancas Longitudinales:

Estas marcas trazan caminos en el pavimento, estableciendo normas que los conductores deben seguir. Las líneas continuas indican que no se debe cruzar, separando los sentidos de la circulación. Por otro lado, las líneas discontinuas señalan la posibilidad de cambio de carril, siempre bajo condiciones de seguridad.

Las líneas discontinuas dobles en carreteras suelen indicar carriles reversibles, donde el tráfico puede dirigirse en ambas direcciones. Estos carriles suelen estar controlados por semáforos u otros sistemas de gestión de tráfico. Asimismo, las marcas de guía en intersecciones y las líneas que delimitan bordes y espacios de estacionamiento complementan este conjunto, proporcionando una guía visual para maniobras seguras y estacionamiento adecuado.

Señales horizontales de circulación en carretera

Marcas Blancas Transversales:

Estas líneas horizontales cumplen diversos propósitos, como señalar zonas de parada en intersecciones, delimitar carriles con líneas continuas o discontinuas, advertir sobre condiciones peligrosas y regular carriles reversibles. Sirven para guiar a los conductores, indicando dónde detenerse, cómo mantenerse en el carril adecuado y advirtiendo sobre posibles peligros en la carretera.

Señales Horizontales de Circulación:

Dentro de las marcas viales blancas, las señales horizontales de circulación destacan por su papel directo en la regulación y orientación del tráfico. Pintadas sobre el pavimento, estas señales transmiten mensajes cruciales a los conductores, y entre ellas se encuentran:

Ceda el paso: Representada por un triángulo en la calzada, recordándonos la importancia de ceder el paso en intersecciones.

Stop: La marca de stop en el suelo complementa la señal vertical de stop, indicando el punto exacto donde los conductores deben detenerse en una intersección.

Señal de limitación de velocidad: Informa a los conductores sobre los límites de velocidad permitidos en áreas específicas, contribuyendo a la seguridad vial.

Flecha de selección de carriles y flecha de salida y fin de carril: Guiando sobre la dirección adecuada y alertando sobre el final de un carril específico, respectivamente.

Señales horizontales de circulación en carretera 2

Flecha de retorno:

Anunciando la proximidad de una línea continua, prohibiendo la circulación por la izquierda.

Estas señales horizontales desempeñan un papel esencial en la prevención de accidentes y la organización eficiente del tráfico. La próxima vez que te encuentres con una señal horizontal en la carretera, recuerda que estas simples marcas están diseñadas para guiarte y mantener la armonía en el complejo ballet del tráfico.

Quizás también te interese...

La red viaria de España es un laberinto de señales que a menudo confunden a los conductores, lo que puede dificultar el flujo del tráfico y aumentar el riesgo de accidentes. A pesar de haber obtenido sus carnés de conducir, algunos automovilistas se sienten perdidos cuando se enfrentan a ciertas señales de tráfico, que consideran demasiado complicadas de entender…

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas señales en las carreteras españolas, entre ellas la señal P-35, conocida como «carril trenzado». La DGT, encargada de velar por la seguridad vial en España, introduce mejoras continuas y campañas de concienciación para reducir los riesgos asociados a la conducción. En 2023, el Reglamento General de … 

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

¿Qué puede pasar si no pago una multa?

¿Qué puede pasar si no pago una multa?

El impago de una multa puede tener diversas consecuencias, dependiendo del tipo de multa y de la jurisdicción en la que se encuentre. Aquí se detallan algunas de las posibles repercusiones:

Multas Administrativas:

Embargo de Bienes: La Agencia Tributaria puede embargar los bienes de la persona infractora para asegurar el pago de la multa.
Recargos: Cuanto más tiempo pase sin pagar la multa, mayores serán los recargos impuestos por la Administración.
Vía Ejecutiva: Después de un período voluntario para el pago, se puede aplicar la vía ejecutiva, donde la Agencia Tributaria inicia un procedimiento de apremio para exigir el pago.

Multas Penales:

Días de Prisión: En casos de multas penales impuestas por un juez, el impago puede resultar en la imposición de días de prisión, determinados por el juez.

Me han puesto una multa ¿Y ahora qué?

Embargo de Nómina:

La Agencia Tributaria tiene la capacidad de embargar dinero directamente de la nómina para asegurar el pago de la multa. Sin embargo, existen límites establecidos por la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece que ciertos ingresos, como salarios, sueldos o pensiones que no excedan el salario mínimo interprofesional, son inembargables.

Consecuencias Adicionales:

Pérdida de Puntos:

En el caso de multas de tráfico, algunas infracciones también pueden llevar consigo la pérdida de puntos en el carnet de conducir.
Registro de Impagados: El impago de multas puede llevar al registro de la persona en listas de morosos, lo que puede afectar su historial crediticio.

Es importante tener en cuenta que cada jurisdicción puede tener reglas y procedimientos específicos, por lo que es aconsejable buscar asesoramiento legal para comprender completamente las implicaciones y opciones disponibles en cada situación particular. Además, siempre es recomendable cumplir con las obligaciones legales y pagar las multas de manera oportuna para evitar complicaciones futuras.

Quizás también te interese...

Por lo general, no es necesario que declares la compra de un vehículo nuevo o de segunda mano, ya que los impuestos correspondientes se abonan en el momento de la compra. No obstante, para ciertos contribuyentes, resulta beneficioso incluirlo en su declaración, especialmente si pueden deducirse ciertos gastos asociados. La viabilidad de esta opción variará…

Cuando las temperaturas comienzan a caer, los amantes de los deportes de invierno y la montaña, aprovechen los fines de semana y días de vacaciones para desplazarse a lugares donde disfrutar de su afición. Uno de esos lugares, es los Pirineos, tanto en su parte española como francesa…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

EVITA ENGANOS DE REGARGAR LITROS EN GASOLINERA

¡Que no te engañen! ¿Cómo comprobar los litros de gasolina que has repostado?

En un contexto donde los precios de los combustibles en España van en aumento, los conductores están prestando una atención más detallada al al momento de repostar. Más allá de evitar quedarse sin gasolina en mitad del trayecto, los propietarios de vehículos están mirando con lupa si el dinero que desembolsan en la gasolinera es exactamente igual a los litros que ingresan en sus depósitos.

Ya se trate de un surtidor diésel o gasolina, es fundamental que la cantidad de combustible sea proporcional al pago realizado.  A pesar de que los surtidores están diseñados con un caudal mínimo, algunos conductores pueden percibir que no ha salido la cantidad de carburante que esperaban. En caso de incertidumbre, existe un método confiable para disipar dudas.

QUE NO TE ENGANEN EN GASOLINERA

¿Cómo saber si te han echado menos litros?

Lo que pocos saben es que todo está recogido en una ley, concretamente en el Reglamento para la distribución al por menor de carburantes […] (Real Decreto 1905/1995), que establece lo siguiente en su artículo 6.2: «Toda estación de servicio o unidad de suministro deberá tener a disposición del público las medidas de comprobación legalmente aprobadas y hojas de reclamaciones […]». El problema es que no establecen cuál debe ser el método de control.

Mientras que todas las gasolineras, sea cual sea su ubicación están obligadas a tener a disposición del consumidor un procedimiento para cerciorarse, y aunque no queda concretado cuál debe ser ese método común, la gran mayoría de estaciones de repostaje han optado por el mismo: la prueba de la probeta, que mide con exactitud si el surtidor echa menos carburante del pagado.

¿La pedirías?

Consiste en un recipiente de unos diez litros de capacidad aproximadamente que debe estar calibrado y certificado, en el que se vierten los litros de combustible previamente seleccionados en el surtidor, en lugar de echarlos directamente en el depósito del coche. Esta probeta, que debe ser transparente y contar con una escala legible, demostrará al usuario si sus sospechas eran ciertas o no, y las estaciones están obligadas a proporcionársela a quienes soliciten realizar la prueba.

Quizás también te interese...

Estamos cerca de que las temperaturas lleguen a bajo cero, es muy probable que los coches que están aparcados en la intemperie amanezcan por la mañana con el parabrisas cubierto por el hielo. Algo terrible si tenemos que coger el automóvil a primera hora de la mañana, ya que a esas horas el hielo todavía no se ha derretido. Los conductores que habitualmente tienen que…

El embrague es el encargado de transmitir la potencia del motor, a través de la caja de cambios, y llevarla a las ruedas motrices cuando hay una marcha engranada. Con forme se recorren kilómetros y se utiliza, se va desgastando. A día de hoy, no podemos establecer una cifra aproximada de kilómetros…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Consejos para poner tu coche a punto para el otoño

Consejos para poner tu coche a punto para el otoño

La temporada de otoño trae consigo cambios climáticos desafiantes, como la lluvia, la niebla y el hielo. Por esta razón, es crucial tomar medidas para garantizar que tu automóvil esté listo para enfrentar estas variaciones de temperatura. Aquí te presentamos una serie de recomendaciones para preparar tu vehículo y evitar posibles averías, así como visitas inesperadas al taller que podrían representar un gasto no planificado.

1. Verificación de Neumáticos:

Es esencial comprobar la presión y el estado de los neumáticos, ya que son el componente más vulnerable de tu vehículo. El desgaste puede deberse a aceleraciones, frenadas bruscas, altas temperaturas y golpes contra bordillos. La presión adecuada es fundamental para un rendimiento óptimo.

Verificación de Neumáticos

2. Amortiguadores:

Si percibes que tu automóvil no se comporta de manera estable en curvas, que el morro se hunde excesivamente al frenar o que rebota demasiado al superar baches, es hora de revisar los amortiguadores. Se recomienda hacer esta verificación cada 20,000 kilómetros y reemplazar los amortiguadores cada 80,000 kilómetros.

Amortiguadores coche

3. Sistema de Frenos:

Tras el verano, es posible que las pastillas y discos de freno hayan sufrido desgaste. Si experimentas ruidos o vibraciones al frenar, es crucial llevar tu vehículo al taller para una revisión exhaustiva.

Sistema de Frenos de coche

4. Aire Acondicionado y Calefacción:

La calefacción se vuelve esencial en otoño para mantener una temperatura confortable en el habitáculo y reducir la condensación en los cristales. Asegúrate de que tanto el aire acondicionado como la calefacción funcionen correctamente.

Aire Acondicionado y Calefacción

5. Filtros:

Cambiar regularmente los filtros de aceite, aire, combustible y del habitáculo es esencial para prevenir desgastes prematuros y averías graves.

Filtros

6. Luces y Señalización:

Con la llegada de días más cortos, revisa y asegúrate de que todas las luces, incluyendo las delanteras, traseras y los intermitentes, estén en buen estado de funcionamiento.

7. Escobillas Limpiaparabrisas:

La visibilidad es crucial en otoño, especialmente durante lluvias intensas. Asegúrate de que las escobillas limpiaparabrisas estén en buen estado para evitar problemas durante las precipitaciones.

Escobillas Limpiaparabrisas

8. Niveles de Líquidos:

Verifica los niveles de líquidos, incluyendo el anticongelante, el líquido de frenos, el lubricante y el limpiaparabrisas, para asegurar un funcionamiento adecuado del vehículo.

9. Batería:

Asegúrate de que la batería esté completamente cargada y en buen estado, ya que es fundamental para el arranque del vehículo.

Revisar batería coche

10. Limpieza a Fondo:

Después de las vacaciones de verano, realiza una limpieza exhaustiva de la carrocería y los bajos del vehículo para eliminar barro, arena y suciedad que puedan dañar la chapa o los cristales. No olvides limpiar a fondo el interior del automóvil.

Limpieza a Fondo del coche

Siguiendo estos consejos, podrás enfrentar el otoño con la tranquilidad de saber que tu vehículo está en las mejores condiciones posibles.

Quizás también te interese...

El color de la pegatina corresponde al año en el que caduca el plazo de la ITV. De esta manera los agentes de tráfico pueden comprobar rápidamente si un vehículo tiene la ITV pasada o no. En ella aparece un número situado sobre el escudo constitucional, que indica las dos últimas cifras del año de cadu…

La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un trámite obligatorio que debemos realizar cada cierto tiempo para asegurarnos de que nuestro vehículo cumple con los requisitos de seguridad y medioambientales necesarios para circular por las carreteras. En Cataluña, como en el resto de España, existen una se…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Líneas dobles continuas en carretera. Diferencias con las líneas continuas típicas

Líneas dobles continuas en carretera. Diferencias con las líneas continuas típicas

Las carreteras están repletas de señales de tráfico que a menudo desconciertan a los conductores, generando incertidumbre sobre su significado y las sanciones que pueden acarrear si se ignoran. En este artículo, arrojaremos luz sobre una de estas señales poco comprendidas y explicaremos las multas que podrían surgir si no se respetan.

Cada día, al circular por la vasta red de carreteras españolas, los conductores se encuentran con señales cuyo significado no es del todo claro. Es esencial tomar precauciones en tales situaciones y, en muchos casos, buscar información para entender correctamente el propósito de estas señales.

Una de las situaciones que puede generar confusión es cuando se conduce por una carretera convencional que presenta una doble línea continua en el eje separador de los dos carriles. A continuación, desvelaremos el significado de esta señal y las maniobras que se deben evitar al circular en una vía que la exhibe.

El Enigma de la Doble Línea Continua: ¿Qué Significa?

Cuando el eje separador de los carriles en una carretera convencional está marcado con una doble línea continua, que puede ser de color blanco o amarillo, se prohíbe el adelantamiento en prácticamente todos los casos. Sin embargo, existen cinco excepciones definidas por la Dirección General de Tráfico en las que se permite adelantar en estas circunstancias. Además, la presencia de una doble línea continua también puede servir como advertencia de una zona peligrosa en la carretera.

Las excepciones permiten adelantar a ciclomotores, bicicletas, vehículos inmovilizados, animales y peatones, siempre y cuando se respete una distancia mínima de 1,5 metros para llevar a cabo la maniobra con seguridad y se cuente con una visibilidad adecuada. También es posible rebasar la doble línea continua para evitar un objeto en la carretera.

Línea Continua vs. Doble Línea Continua: La Distinción Crucial

Es importante destacar la distinción clara entre una línea continua y una doble línea continua en la carretera. Cuando encontramos una sola línea continua, esta puede estar acompañada por otra línea discontinua, lo que significa que podemos rebasarla para adelantar si la línea discontinua está en nuestro carril.

Por otro lado, en el caso de una doble línea continua en el eje separador de los carriles, está terminantemente prohibido adelantar en ambos sentidos. En resumen, respetar estas señales es esencial para mantener la seguridad en las carreteras y evitar multas innecesarias.

"Las Consecuencias de Ignorar una Doble Línea Continua en la Carretera"

Ignorar una doble línea continua en la carretera puede tener serias consecuencias legales y de seguridad vial. Cuando un conductor se salta esta restricción, ya sea detectado por un agente de Tráfico de la Guardia Civil o por los avanzados radares instalados por la Dirección General de Tráfico (DGT), se enfrenta a sanciones significativas.

Las sanciones varían según la naturaleza de la infracción:

  1. Girar a la izquierda en una carretera de dos carriles: Si se incumple la doble línea continua para girar a la izquierda en una carretera de dos carriles, la multa puede ascender a 200 euros, y se restarán 3 puntos del carnet de conducir.

  2. Adelantar en una zona de doble línea continua: En el caso de ser detectado adelantando en una zona marcada con una doble línea continua, la sanción se eleva a 400 euros, y se retiran 4 puntos del carnet de conducir.

Líneas dobles en carretera

Estas sanciones no solo tienen un impacto financiero, sino que también afectan la puntuación del carnet de conducir. Acumular un cierto número de puntos puede resultar en la pérdida de la licencia de conducir, lo que implica la necesidad de realizar cursos de recuperación de puntos.

En resumen, es esencial respetar las señales de tráfico, incluyendo las dobles líneas continuas, para mantener la seguridad en la carretera y evitar multas y penalizaciones en el carnet de conducir.

Quizás también te interese...

¿Qué son los Dientes de Dragón? La nueva señalización de la DGT

Aunque ha pasado un poco desapercibida esta medida de la DGT, se empezó a implementar en septiembre de 2021. La nueva idea, que simula unos triángulos puestos en horizontal; puede parecer  una bandera de barco triangular o unos dientes de dragón…

La red viaria de España es un laberinto de señales que a menudo confunden a los conductores, lo que puede dificultar el flujo del tráfico y aumentar el riesgo de accidentes. A pesar de haber obtenido sus carnés de conducir, algunos automovilistas se sienten perdidos cuando se enfrentan a ciertas señales de tráfico, que consideran demasiado complicadas de entender…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

¿Qué significan las letras P y N pintadas en la calzada?

¿Qué significan las letras P y N pintadas en la calzada?

La red viaria de España es un laberinto de señales que a menudo confunden a los conductores, lo que puede dificultar el flujo del tráfico y aumentar el riesgo de accidentes. A pesar de haber obtenido sus carnés de conducir, algunos automovilistas se sienten perdidos cuando se enfrentan a ciertas señales de tráfico, que consideran demasiado complicadas de entender.

Es por eso que las autoescuelas enfatizan la importancia de comprender y respetar todas las señales de tráfico, ya que la falta de conocimiento puede resultar en situaciones peligrosas en la carretera.

Entre las numerosas señales de tráfico que existen en España, hay dos letras que a menudo generan preguntas: P y N. Estas letras, pintadas en la calzada en ciertos puntos de la red viaria, son un enigma para muchos conductores.

El Enigma de las Letras P y N: Paso a Nivel

Las letras P y N que aparecen pintadas en la carretera indican que se encuentra en un «Paso a Nivel». Pero, ¿qué significa exactamente esto?

Un paso a nivel es cualquier punto donde una carretera u otra vía de comunicación se cruza con una línea férrea. En estos puntos, generalmente, la prioridad la tiene el tráfico ferroviario. Para garantizar la seguridad en estas áreas, se implementan sistemas de protección y señalización adecuados, que suelen activarse automáticamente cuando se aproxima un tren.

Estos sistemas de seguridad son vitales, ya que el riesgo de accidentes en los pasos a nivel es real. A pesar de la abundante señalización, desgraciadamente, hay ocasiones en las que los conductores no respetan estos sistemas, lo que conlleva a graves accidentes ferroviarios.

En España, entre los años 2013 y 2021, se registraron 82 atropellos por trenes, que resultaron en la trágica pérdida de 72 vidas y heridas a aproximadamente 20 personas. Actualmente, en el territorio español, existen alrededor de 3,000 pasos a nivel, y la legislación limita la construcción de nuevos pasos a nivel, salvo algunas excepciones respaldadas por las autoridades.

En resumen, las letras P y N en la carretera indican la presencia de un paso a nivel, donde la seguridad es de suma importancia y donde los sistemas de protección y señalización deben ser respetados escrupulosamente para evitar tragedias en la vía. 

¿Lo sabías?

"Paso a Nivel: Clasificación y Seguridad en las Carreteras de España"

Los pasos a nivel en España son una parte esencial de la red ferroviaria y de carreteras del país, pero su clasificación y los sistemas de seguridad pueden ser complejos. En este artículo, exploraremos los diversos tipos de pasos a nivel y los sistemas de seguridad asociados a ellos.

Tipos de Pasos a Nivel

Los pasos a nivel se clasifican en función de varios criterios, como su titularidad (públicos o privados) y su permanencia (permanentes o provisionales, estos últimos con autorización de las autoridades). Además, existen pasos a nivel destinados a peatones o ganado, pero la distinción más importante se hace entre pasos a nivel pasivos y activos.

Pasos a Nivel Activos

Dentro de los pasos a nivel activos, se encuentran diferentes categorías:

  • Clase A1: Estos pasos a nivel se activan manualmente por el personal ferroviario encargado de la seguridad de la estación.

  • Clase A2: Se activan automáticamente cuando un tren se acerca al paso a nivel. Utilizan señalización luminosa con focos rojos que destellan alternativamente para advertir a los peatones y conductores. También cuentan con señalización acústica.

  • Clase A3: Este tipo de paso a nivel se activa automáticamente e intenta alertar a los usuarios con diversos dispositivos de aviso y protección, como señales horizontales, verticales, luminosas y acústicas. Además, suelen estar equipados con barreras o semibarreras móviles para bloquear el acceso de vehículos.

  • Clase A4: En estos pasos a nivel, el tren no puede avanzar si el cruce no está completamente protegido para los usuarios. Los vehículos ferroviarios cuentan con detectores de obstáculos en la vía y emiten alarmas para advertir a los vehículos que se encuentran en la zona.

Quizás también te interese...

Las señales horizontales de circulación se pueden encontrar por todas partes y pueden indicar desde dirección, hasta prohibición.Las señales horizontales de circulación, enmarcadas dentro de la clasificación general de señales de tráfico, desempeñan un papel esencial en la regulación del tráfico y la seguridad vial. Estas marcas viales, todas dispuestas de manera horizontal…

Han pasado 18 años desde que se llevó a cabo la última actualización de señalización. Por lo que tanto la DGT como el Ministerio de Transportes han decidido hacer unas modificaciones. Hay que resaltar que se trata de un Real Decreto, que se espera que entre en vigor a …

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

EN QUE LADO DE LA CARRETERA ESTA LA GASOLINERA

Truco para saber el lado de la gasolinera en la Autovía

Cuando emprendes un viaje largo por las carreteras, es común que te veas en la necesidad de hacer una parada en estaciones de servicio desconocidas. En ocasiones, esto puede resultar en desvíos innecesarios y pérdida de tiempo. Pero no te preocupes, existe un ingenioso truco que se ha vuelto viral en TikTok para determinar si una estación de servicio está cerca de la autovía o si te espera un largo trayecto adicional.

Este consejo es bastante sencillo y solo requiere que estés atento a las señales de servicio en las autopistas. Debes prestar especial atención al color de los carteles y a la distancia indicada en la señal.

¿Cómo saber si una gasolinera está al lado de la autovía?

Normalmente la señal se caracteriza por un dibujo de un surtidor de gasolina, y por tanto, su significado nos lleva a que, si las vemos por las carreteras, indicarán la presencia de una gasolinera de combustible fósiles. En muchos casos, se observarán junto a señales de tazas de café o cubiertos, que hacen referencia a un área de servicio de restauración.

En primer lugar, fíjate en el color del cartel de la estación de servicio. Si el cartel es de color azul, eso significa que la estación se encuentra cerca de la autopista y podrás repostar sin alejarte demasiado de tu ruta principal. En cambio, si el cartel es blanco, debes ser consciente de que la estación estará ubicada fuera de la autopista, lo que implicará un desvío y la posibilidad de tener que recorrer varios kilómetros adicionales.

DONDE ESTA LA GASOLINERA CATALUÑA

Otra pista importante es la distancia que se muestra en la señal. Si ves que la cifra es de 500 o 1,000 metros, eso indica que la gasolinera está prácticamente al lado de la autopista, lo que facilitará tu parada. Por otro lado, si la señal muestra números como 750 o 1,250 metros, deberás alejarte varios kilómetros de tu ruta principal para llegar a la estación de servicio.

Siguiendo estos simples consejos, podrás ahorrar tiempo y evitar desvíos innecesarios en tu viaje por las carreteras de España.

¡Buena ruta! 🙂

Quizás también te interese...

Las mejores Apps para conductores

La descarga de APPS para conductores ha crecido exponencialmente. Posiblemente este crecimiento sea debido al precio desorbitado de la gasolina y el hecho de que la inflación este alcanzado cifras muy altas… 

En un contexto donde los precios de los combustibles en España van en aumento, los conductores están prestando una atención más detallada al al momento de repostar. Más allá de evitar quedarse sin gasolina en mitad del trayecto, los propietarios de vehículos están mirando con lupa si el dinero que desembolsan en la gasolinera es exactamente igual a los litros que …

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

¿El seguro del coche cubre los daños por la DANA?

¿El seguro del coche cubre los daños por la DANA?

Los eventos climáticos extremos, como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha puesto a España en estado de alerta este último fin de semana, conllevan una gran cantidad de daños tanto materiales como personales que acarrean costos significativos. Los vehículos, en particular, son particularmente vulnerables a estos eventos. Los daños ocasionados por la lluvia, granizo o inundaciones son algunos de los percances a los que los automóviles pueden verse expuestos tras la ocurrencia de un temporal, resultando en carrocerías dañadas, interiores inundados, cristales rotos, entre otros.

Ante estas circunstancias, los propietarios de vehículos se cuestionan si su póliza de seguro se hace cargo de los gastos de reparación e indemnización por los daños sufridos. La respuesta es negativa, incluso en el caso de tener una póliza a todo riesgo, ya que estas aseguradoras no cubren los llamados «riesgos extraordinarios».

Consorcio de Compensación de Seguros

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las aseguradoras consideran riesgos extraordinarios aquellos causados por fenómenos naturales, como inundaciones, huracanes, terremotos, así como daños provocados por actos de terrorismo. En consecuencia, cuando ocurre alguno de estos fenómenos, el responsable de cubrir los daños es el Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública que actúa como aseguradora ante eventos excepcionales.

¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?

La principal responsabilidad del Consorcio de Compensación de Seguros es asumir «la cobertura obligatoria de los vehículos que las compañías aseguradoras rechazan». También proporcionan indemnizaciones por otros tipos de daños, como aquellos causados por vehículos no identificados, sin seguro o que han sido robados.

Para poder solicitar la ayuda del Consorcio y que este se haga cargo de los perjuicios que pueda haber sufrido tu vehículo debido a la DANA ocurrida este fin de semana, el individuo afectado y dueño del automóvil debe contar con una póliza de seguro vigente para ese coche. Como mínimo, esta póliza debe incluir la cobertura de responsabilidad civil, que es obligatoria. Es esencial que esta póliza se haya contratado antes de que ocurra el desastre natural y los daños resultantes, además de mantener los pagos de las primas al día.

¿Cómo puedo reclamar compensación por los daños sufridos en mi vehículo por la DANA?

El Consorcio de Compensación de Seguros está diseñado para cubrir los gastos de indemnización derivados de desastres naturales extraordinarios. Sin embargo, es importante destacar que este organismo solo interviene si el usuario ha contratado previamente un seguro.

La OCU aconseja que, en caso de sufrir daños debido a un temporal u otro desastre natural, lo primero que se debe hacer es «revisar las condiciones de su póliza de seguro y presentar una reclamación». Si el siniestro puede ser claramente considerado extraordinario, debe comunicarse directamente con el Consorcio. Si, por otro lado, la naturaleza del evento no está clara, lo mejor es notificar tanto a la aseguradora como al Consorcio.

Arreglo seguro problemas de coche por Dana

¿Me cubre el Consorcio si solo tengo daños a terceros?

El Consorcio determina el monto de la compensación teniendo en cuenta la póliza de seguro y sus términos, como el capital asegurado, las cláusulas y límites de cobertura. En el caso de tener solo un seguro de responsabilidad civil, no hay motivo de preocupación por no recibir una indemnización.

Las pólizas de responsabilidad civil incluyen un recargo especial por riesgos extraordinarios que proporciona cobertura para situaciones como estas. Es importante destacar que el Consorcio financia sus operaciones gracias a las personas que tienen seguros privados, ya que una parte de cada prima o pago anual se destina al Consorcio.

¿Qué plazo tengo para presentarla y quién lo hace?

s fundamental iniciar el proceso de solicitud de indemnización tan pronto como sea posible, aunque es importante tener en cuenta que existen plazos establecidos. Para daños materiales, el plazo máximo es de dos años, mientras que para daños físicos a personas, el período máximo es de cinco años, según lo estipula el artículo 23 de la Ley del Contrato del Seguro.

La responsabilidad de gestionar la solicitud de indemnización recae en la propia compañía aseguradora. Una vez que los daños han sido comunicados, un perito del Consorcio llevará a cabo una evaluación y valoración de los mismos. A partir de este punto, se podrá proceder con las reparaciones necesarias en el vehículo.

Quizás también te interese...

Estamos cerca de que las temperaturas lleguen a bajo cero, es muy probable que los coches que están aparcados en la intemperie amanezcan por la mañana con el parabrisas cubierto por el hielo. Algo terrible si tenemos que coger el automóvil a primera hora de la mañana, ya que a esas horas el hielo todavía no se ha derretido. Los conductores que habitualmente tienen que…

Existen componentes en el vehículo diseñados para durar prácticamente toda la vida útil del coche sin necesidad de reemplazarlos. Uno de estos elementos es el sistema de dirección, aunque no está exento de sufrir daños o averías en determinadas circunstancias. El mal uso, accidentes o …

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Abrir chat
1
Contacto WhatsApp
Hola! en qué podemos ayudarte?


Con el fin de poder disfrutar y comunicarse con la empresa para realizar cualquier consulta o información de sus servicios, mediante JOINT CHAT, los cuales actúan como responsables de los datos que recaban, que quedan almacenados en sus sistemas y registros de Actividad. Para obtener más información consulte su política de privacidad: https://join.chat/es/politica-de-privacidad.