Autoescuela Madrazo – Autoescuela en Barcelona

Abrir la puerta del coche a la Holandesa

Abrir la puerta del coche a la holandesa

Cada día hay numerosos incidentes que involucran coches y bicicletas; y muchos de ellos no tienen lugar en el tráfico, sino en los estacionamientos, cuando al abrir la puerta del vehículo se golpea involuntariamente a un ciclista que pasa cerca. Para prevenir este tipo de situaciones, es recomendable emplear la técnica de abrir la puerta «a la holandesa», una práctica altamente respaldada por la Guardia Civil de Tráfico.

En España, el uso de la bicicleta ha aumentado un 40% desde 2019, con hasta 11 millones de personas eligiendo este medio de transporte. Esto ha contribuido a una mejor adaptación de las calles, con más carriles bici diseñados para su circulación, como es el caso de Barcelona.

Carril Bicicleta Barcelona

Los carriles bici cercanos a las aceras son comunes y exponen a los ciclistas a riesgos particulares cuando se trata de vehículos estacionados. Abrir la puerta sin prestar atención mientras un ciclista se acerca puede ser peligroso.

La mayoría de las veces, los conductores estacionan su coche, revisan los espejos retrovisores en busca de vehículos y luego salen del vehículo. Sin embargo, no solo los autos circulan en las vías: bicicletas, motocicletas y patinetes también comparten el espacio, y a menudo son víctimas del «doored» (golpeado por una puerta) cuando la puerta de un auto se abre repentinamente.

Salir del coche después de estacionarlo implica más riesgo del que parece, tanto para los ocupantes del vehículo como para otros usuarios de la vía. Los que están dentro no tienen una buena vista del exterior y quienes están afuera pueden encontrarse con una puerta abriéndose sin tiempo para evitar el impacto.

En su mayoría, los conductores y copilotos suelen abrir la puerta con la mano incorrecta, sin darse cuenta. Esta acción incorrecta ahora conlleva una multa de 260 euros, según la DGT.

¿En que consiste?

Abrir la puerta del coche ‘a la holandesa’, consiste, básicamente, en usar la mano contraria al lado desde el que nos bajamos, es decir, utilizar la derecha si estamos sentados en el lado izquierdo y viceversa. De esta forma, los usuarios que vayan a salir de su vehículo se obligan a girar el cuerpo y, por tanto, mirar bien hacia afuera y hacia atrás para comprobar que no pasa nadie.

Si estamos conduciendo, deberemos abrir la puerta con la mano derecha. Esto hace que el torso gire y resulte más natural mirar hacia atrás, lo que podría evitar la colisión con un ciclista, ya que la vista tiende a posicionarse sobre el lateral y el sector trasero del coche.

Los holandeses llevan más de 50 años aplicando este método y se incluye dentro de los puntos a superar en el examen de conducir, y es que se calcula que allí hay unas 18 millones de bicicletas circulando para una población de 17 millones de personas. Por ello esta práctica es tan relevante.

Abrir la puerta del coche a la Holandesa

¿Qué supone el uso de esta maniobra?

Aunque no es obligatorio en España, la DGT recomienda adoptar esta práctica para prevenir colisiones con ciclistas y otros usuarios de la vía. Es la forma más segura de salir del coche, ya que no solo aumenta la seguridad de los demás, sino también la nuestra. Además, se debe complementar con una revisión de los espejos retrovisores antes de abrir la puerta, especialmente en calles estrechas con presencia de bicicletas, motos, patinetes eléctricos y peatones. Esta precaución extra puede marcar la diferencia entre un accidente y un viaje seguro.

Quizás también te interese...

Trucazoo! Cómo enfriar el coche rápido

Ya están aquí las temidas altas temperaturas, y han llegado a España para quedarse. El calor será el nuevo protagonista de las próximas semanas.  No te pierdas el truco viral japonés del que todo el mundo habla…

El cierre a distancia con mando se popularizó en los años 90, siendo una gran innovación en el mundo del automóvil. A día de hoy, casi todos los vehículos permiten abrirse y cerrarse a través de este método. Una de las muchas razones por las que nuestro mando a distancia deje de funcionar, puede ser…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Avería del coche por calor

Peligro de avería por el calor

Con las altas temperaturas del verano, los vehículos son más propensos a experimentar fallos. Esto se debe principalmente al hecho de que funcionan en condiciones desfavorables, lo cual afecta, entre otros componentes, al sistema de enfriamiento.

Por eso, no está de más prestar especial atención a ciertas partes del automóvil que están más expuestas al calor y que podrían causar un inconveniente no deseado durante las vacaciones.

Lo primero que debemos controlar antes de emprender nuestro viaje es el nivel de los líquidos, los cuales deben mantenerse en su nivel correcto. En particular, debemos estar atentos al líquido de enfriamiento, ya que es fundamental para evitar el sobrecalentamiento del motor y su consiguiente deterioro.

Averías de coche en verano

Es crucial realizar estas tareas de mantenimiento siempre con el motor en frío para evitar accidentes graves por quemaduras. Además, después de llevar a cabo la revisión, debemos asegurarnos de cerrar correctamente los tapones correspondientes para evitar que el líquido se evapore nuevamente.

Asimismo, sería conveniente verificar y rellenar, si es necesario, otros niveles, como el del líquido limpiaparabrisas, que también puede evaporarse, así como el nivel del aceite especial utilizado en los sistemas hidráulicos de dirección y frenos. No olvidemos tener cuidado con la batería.

Cuidado con la batería:

Cuidado con la batería del coche en verano

A continuación, debemos prestar especial atención a la batería, la cual cumple la función de acumular energía para suministrar electricidad a varios dispositivos del vehículo. La batería es especialmente sensible a las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, y puede llegar a quedar inutilizable debido a esto.

El estado de carga y la antigüedad de la batería son factores muy importantes para resistir un verano muy caluroso. En caso de duda, es recomendable reemplazarla para evitar el riesgo de sufrir una avería inoportuna durante los viajes veraniegos. En el caso de las baterías que requieren mantenimiento, también debemos verificar el nivel de agua destilada en su interior, ya que también puede evaporarse con el tiempo, especialmente en verano.

Cuidado con los neumáticos:

Problemas neumáticos en verano

Otro fluido de suma importancia que debemos revisar antes de salir a la carretera es el aire de los neumáticos. La presión necesaria para mantenerlos correctamente inflados se va perdiendo gradualmente a través de los poros de la goma o de la válvula, por lo que debemos asegurarnos de restablecerla para conservar la estabilidad y seguridad óptimas durante la conducción del vehículo.

Esta tarea también debe realizarse en frío, sin haber recorrido más de tres kilómetros a baja velocidad, y respetando los valores indicados por el fabricante del vehículo.

Cuidado con el Aire acondicionado:

Problemas aire acondicionado del coche

Finalmente, el sistema de aire acondicionado también requiere atención especial durante el verano. El refrigerante puede perderse gradualmente debido a pequeñas fugas en el circuito, y si disminuye su cantidad, el aire acondicionado no funcionará correctamente, lo que puede resultar incómodo e inseguro para el conductor y los ocupantes durante los largos viajes estivales. Además, no conviene exigir al sistema que mantenga temperaturas excesivamente bajas en el habitáculo, ya que esto obligará al motor a realizar un esfuerzo adicional y aumentará significativamente el consumo de combustible. Por lo general, establecer una temperatura de entre siete y diez grados por debajo de la temperatura ambiente suele ser suficiente en la mayoría de los casos para viajar sin sufrir el calor.

Si notamos una disminución en el rendimiento del sistema de aire acondicionado, esto podría ser un indicio de que necesita recargarse en un taller especializado, donde también revisarán todo el sistema para que vuelva a funcionar correctamente.

Quizás también te interese...

Las áreas de visión obstruida, conocidas como puntos ciegos, son zonas alrededor del vehículo donde nuestra capacidad para ver está limitada o completamente bloqueada. Esto puede suponer un riesgo al cambiar de carril o al realizar maniobras, ya que no podemos percibir la presencia de otros vehículos que podrían estar en esas áreas. Es esencial entender cómo…
Utilizar las marchas largas de tu automóvil de manera adecuada puede tener beneficios significativos, incluido el ahorro de combustible. Explora aquí todas las ventajas. La correcta utilización de las marchas largas es un aspecto clave para optimizar la eficiencia del vehículo, pero ¿realmente sabes cuál es el momento más idóneo para hacerlo? A diferencia de…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Cómo saber si el sistema de dirección está fallando

¿Cómo saber si el sistema de dirección está fallando?

Existen componentes en el vehículo diseñados para durar prácticamente toda la vida útil del coche sin necesidad de reemplazarlos. Uno de estos elementos es el sistema de dirección, aunque no está exento de sufrir daños o averías en determinadas circunstancias. El mal uso, accidentes o impactos graves pueden afectar la dirección de un automóvil.

Es importante prestar atención a las diferentes señales que nos indica un vehículo para detectar posibles problemas en su sistema de dirección. Este sistema interactúa con otros componentes del vehículo, como los amortiguadores y los neumáticos. Además, influye en el paralelismo y la alineación de los neumáticos, lo cual contribuye a la seguridad y estabilidad al conducir. Utilizar un sistema de dirección en mal estado puede ocasionar accidentes de tráfico y acelerar el desgaste de los neumáticos.

Indicios de un fallo en la dirección del automóvil. El sistema de dirección del vehículo está compuesto por varios elementos, como el volante, la barra de dirección, la caja de dirección, el sistema de dirección asistida (común en los automóviles modernos), las rótulas de dirección y las ruedas.

Cada uno de estos componentes puede mostrar señales claras de problemas en la dirección. Por ejemplo, si el volante vibra o si, al soltarlo en una recta, el vehículo se desvía hacia un lado, es necesario revisar la dirección en un taller de confianza.

FALLO DIRECCION COCHE

Vibraciones, sacudidas, rebotes excesivos, volante descentrado o desgaste irregular de las llantas son también señales significativas de problemas en la dirección.

Asimismo, un ruido excesivo al circular por zonas con baches o una conducción incómoda y complicada también pueden indicar posibles fallas en el sistema de dirección del automóvil.

Cuándo debes revisar la dirección de tu automóvil. Además de acudir al taller cuando detectes estos síntomas, es importante cumplir con el mantenimiento y las revisiones recomendadas por los fabricantes para mantener en buen estado el sistema de dirección y detectar posibles fallos antes de que se conviertan en averías graves.

Idealmente, se debe revisar el sistema de dirección cada 80.000 kilómetros o como parte de las revisiones anuales de rutina del vehículo. Echar un vistazo a la dirección cuando se realice cualquier tipo de mantenimiento de rutina también es una buena práctica.

Quizás también te interese...

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte sobre un grave error que cometen algunos conductores después de sufrir un accidente o avería en la carretera. Cuando alguien experimenta un percance en la vía y abandona su vehículo para buscar seguridad o solicitar asistencia, a menudo olvida…

Que nuestro coche no arranque, por desgracia es más habitual de lo que pueda parecernos.  Especialmente en invierno, a primeras horas de la mañana. Las razones más habituales por las que nuestro coche no arranque, pueden deberse a…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

QUE DOCUMENTOS NECESITO PARA CONDUCIR FUERA DE ESPAÑA

Documentos y requisitos imprescindibles para conducir en el extranjero

Ya está aquí el verano, y si eres un@ de los afortunad@s que han decidido viajar al extranjero y tener total libertad conduciendo en coche, esto te interesa:

Ya sea por que estemos planeando un viaje o por que hayamos decidido llevar nuestro propio automóvil al extranjero por un período de tiempo, es importante conocer los documentos necesarios que se pueden requerir al conducir fuera de España. También es crucial cumplir con ciertos requisitos, especialmente en lo que respecta a la posesión de un seguro de responsabilidad civil que cubra cualquier incidente que podamos enfrentar.

Antes de comenzar a explicar qué documentos y requisitos son obligatorios al conducir fuera de nuestras fronteras, es fundamental comprender que estas obligaciones no son las mismas en la Unión Europea o en el Espacio Económico Europeo en comparación con países no pertenecientes a estos espacios.

La cooperación entre naciones en estos territorios facilita el intercambio de información entre los gobiernos, lo que reduce la necesidad de contar con documentos especiales de validez internacional.

IMPORTANTE: Los documentos requeridos cambian según conduzcamos en la Unión Europea o países terceros..

Documentación para conducir en la UE:

Al circular por la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo, sin duda necesitaremos los mismos documentos que se requieren en España. Esto incluye el carné de conducir y el permiso de circulación, además de tener la inspección técnica de vehículos (ITV) al día y contar con un seguro mínimo obligatorio.

En cuanto al último requisito mencionado, aunque en España no se necesita llevar un comprobante de la póliza, será necesario llevar un documento que acredite que tenemos un seguro contratado que nos brinde cobertura fuera del país si viajamos por Europa.

QUE NECESITO PARA CONDUCIR POR EUROPA

Es sumamente importante estar bien informado antes de viajar fuera de España.  Recuerda que En la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, se requieren los mismos documentos que en nuestro país.

Documentación para conducir fuera de la UE:

Además de los documentos principales del vehículo, que nunca deben ser olvidados en la guantera, al abandonar la Unión Europea será necesario obtener un permiso de conducir internacional. Este permiso es válido en los países adheridos al Convenio Internacional de Ginebra de 1949 y debe ser solicitado en las Jefaturas Provinciales de Tráfico. El costo del permiso de conducir internacional es de 10,40 euros.

En lo que respecta al seguro, es importante consultar con nuestra compañía de seguros qué tipo de coberturas ofrecen cuando viajamos al extranjero. La cobertura de daños a terceros y responsabilidad civil es especialmente relevante. Además, será necesario solicitar la Carta Verde, un documento que certifica la posesión de una póliza de responsabilidad civil a nivel internacional. También deberemos llevar una copia del formulario de Declaración Amistosa de Accidente.

En conclusión:

Al planificar un viaje o llevar nuestro vehículo al extranjero, es fundamental estar informados sobre la documentación y requisitos necesarios para conducir fuera de España. En la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, se requieren los mismos documentos que en nuestro país, como el carné de conducir, el permiso de circulación, la ITV actualizada y un seguro mínimo obligatorio. Sin embargo, al salir de la Unión Europea, es necesario obtener un permiso de conducir internacional y asegurarse de contar con un seguro adecuado que cubra los daños a terceros y la responsabilidad civil.

La cooperación entre naciones dentro de la Unión Europea facilita el intercambio de información y reduce la necesidad de poseer documentos especiales con validez internacional. No obstante, al conducir fuera de este ámbito, es esencial solicitar el permiso de conducir internacional y obtener la Carta Verde, que acredita la posesión de una póliza de responsabilidad civil a nivel internacional.

Al seguir estos requisitos y llevar la documentación necesaria, podemos disfrutar de nuestros viajes en automóvil con mayor tranquilidad, garantizando nuestra seguridad y cumpliendo con las normativas legales en cada país que visitemos. Recordemos siempre consultar con nuestra compañía de seguros para asegurarnos de tener la cobertura adecuada durante nuestros desplazamientos al extranjero.

Quizás también te interese...

Si el carnet de conducir se te ha caducado, podrás  renovarlo fácilmente. Es importante que tengas en cuenta que no podrás circular mientras tengas el carnet de conducir caducado, ya que podrías ser sancionado. Es importante no confiarse; ya que los controles de tráfico, suelen ser habituales y …

El carnet por puntos comenzó en España en 2006, con la finalidad de mejorar el comportamiento de los conductores, mejorando la siniestralidad en las carreteras. 

Este 2023, la nueva normativa hace hincapié especialmente en los comportamientos que se consideran más peligrosos al volante. Por eso…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE EN LA CARRETERA

DGT alerta: grave error tras accidente o avería en la carretera

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte sobre un grave error que cometen algunos conductores después de sufrir un accidente o avería en la carretera.

Cuando alguien experimenta un percance en la vía y abandona su vehículo para buscar seguridad o solicitar asistencia, a menudo olvida que se convierte en peatón. Este detalle es crucial porque, según la DGT, los peatones son los usuarios más vulnerables en la carretera.

PONER TRIANGULO EN CASO DE ACCIDENTE EN CARRETERA

Según el informe estadístico de la DGT, en 2022 perdieron la vida 1.145 personas en accidentes de tráfico. De todas las víctimas mortales, 126 fueron atropelladas, lo que representa aproximadamente el 11% del total, y 16 de ellas acababan de bajarse de su automóvil tras sufrir una avería o un siniestro. Esta situación plantea un grave riesgo, especialmente en autopistas y autovías donde la velocidad de los vehículos que transitan suele ser elevada.

Por esta razón, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha lanzado un mensaje a los conductores, aconsejándoles que no abandonen el vehículo después de sufrir un incidente en la carretera. «Nos preocupa el problema de los atropellos en las carreteras, especialmente en las de alta velocidad.

El mensaje de la DGT es claro: "No bajen"

Declaró a Europa Press tras referirse a un accidente mortal ocurrido el lunes en la carretera A2, en el cual un conductor fue atropellado después de bajarse del coche y falleció.

El director general de Tráfico recomienda el uso de la luz de emergencia V-16 como una alternativa a los triángulos de señalización. Navarro recordó que las luces de emergencia V-16, utilizadas para indicar una avería o un accidente en la carretera, son una opción diferente a los triángulos tradicionales. Su objetivo es evitar que los conductores abandonen el vehículo en una carretera con mucho tráfico y alta velocidad, ya que esto resulta extremadamente peligroso. Estas declaraciones fueron realizadas durante el acto de bienvenida del Salón del Vehículo de Ocasión 2023, celebrado en el Recinto Ferial de Ifema, en Madrid.

Baliza V16 Geolocalizada

Navarro ya había expresado ideas similares el pasado mes de abril, cuando afirmó que la DGT estaba considerando la posibilidad de eliminar la obligatoriedad de los triángulos de señalización en autopistas y autovías desde un punto de vista jurídico. En su lugar, el director general de Tráfico considera que la opción más adecuada es abandonar el vehículo por el asiento del copiloto y llamar a los servicios de emergencia para solicitar ayuda, evitando así caminar por el arcén.

El director general de Tráfico recomienda el uso de la luz de emergencia V-16 como una alternativa a los triángulos de señalización. Navarro recordó que las luces de emergencia V-16, utilizadas para indicar una avería o un accidente en la carretera, son una opción diferente a los triángulos tradicionales. 

Su objetivo es evitar que los conductores abandonen el vehículo en una carretera con mucho tráfico y alta velocidad, ya que esto resulta extremadamente peligroso. 

Estas declaraciones fueron realizadas durante el acto de bienvenida del Salón del Vehículo de Ocasión 2023, celebrado en el Recinto Ferial de Ifema, en Madrid.Desde el 1 de julio de 2021, se permite reemplazar los triángulos de señalización por la luz de emergencia V-16. Ambos sistemas son válidos para indicar la detención de un vehículo en la carretera en la actualidad. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, los triángulos desaparecerán y solo se permitirá el uso de la baliza luminosa, la cual deberá estar conectada a la plataforma D.

Quizás también te interese...

¿Cuales son las mejores luces de emergencia o balizas V-16 homologadas por la DGT?

Las luces de emergencia o balizas V-16 homologadas por la DGT son dispositivos de seguridad que se utilizan para señalizar la presencia de un vehículo detenido en una vía. Estas luces están diseñadas para ser visibles a una gran distancia y en condiciones de poca luz, lo que las convierte en una herramienta esencial para alertar a otros conductores y prevenir… 

Que nuestro coche no arranque, por desgracia es más habitual de lo que pueda parecernos.  Especialmente en invierno, a primeras horas de la mañana. Las razones más habituales por las que nuestro coche no arranque, pueden deberse a…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

multa por no llevar cinturón

¿Quién paga la multa si un acompañante del coche no lleva el cinturón?

Es necesario que todos los pasajeros de un vehículo utilicen el cinturón de seguridad, excepto algunas excepciones. En caso de que un acompañante del conductor no lo use, ¿Quién deberá pagar la multa de la DGT: el conductor, el propietario del vehículo o la persona que cometió la infracción?

Según lo especificado en el Reglamento de Circulación, la responsabilidad por incumplir la obligación de utilizar el cinturón recae directamente en la persona que cometió la infracción. Por lo tanto, será esta persona quien tendrá que pagar la multa, eximiendo de cualquier responsabilidad tanto al conductor como al propietario del vehículo.

Multa cinturón acompañante

Sin embargo, si la persona que no usa el cinturón es un menor de edad, sus padres, tutores o cuidadores legales o de hecho, serán solidariamente responsables de pagar la multa impuesta. Esto se debe a que estos adultos tienen la obligación de prevenir la infracción administrativa que cometan los menores bajo su cuidado.

Según las últimas modificaciones de la Ley de Tráfico, no usar el cinturón de seguridad conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos en el carné de conducir. Sin embargo, si se trata de un acompañante que no usa el cinturón, solo se impondrá la multa económica de 200 euros.

Por otro lado, en el caso de los sistemas de retención infantil, es responsabilidad del conductor asegurarse de que se utilicen de manera adecuada. Sin embargo, hay una excepción para los conductores profesionales, que no estarán obligados a usarlos en ciertas circunstancias.

Y en moto... ¿Quién paga la multa de si el pasajero de una moto no lleva casco?

Una duda similar a la del cinturón del coche, se genera en moto con el uso del casco. ¿Quién debe pagar la multa de la DGT si es el acompañante quien no lleva casco? 

Según lo establecido en el reglamento, el conductor de cualquier vehículo que requiera el uso de casco por parte del conductor y del pasajero será responsable por la falta de uso del casco por parte del pasajero, así como por transportar pasajeros que no cumplan con la edad mínima requerida. A diferencia de lo que ocurre en un automóvil con el cinturón, en una moto el conductor sería el responsable si el acompañante no usa el casco. En consecuencia, el conductor tendría que pagar una multa de 200 euros y se le retirarían 4 puntos del carnet de conducir.

Quizás también te interese...

Cuando las temperaturas comienzan a caer, los amantes de los deportes de invierno y la montaña, aprovechen los fines de semana y días de vacaciones para desplazarse a lugares donde disfrutar de su afición. Uno de esos lugares, es los Pirineos, tanto en su parte española como francesa…

A partir del 1 de noviembre, la DGT cambia el sistema oficial por el cual notifica a los infractores las sanciones de tráfico a todas las personas jurídicas, es decir, a las empresas. Las multas dejarán de llegar a casa a través del correo ordinario, y solo se podrá tener conocimiento…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Novedades en Mayo para la ITV

La ITV trae dos nuevas pruebas a partir del 20 de mayo

Mantener nuestro vehículo en buenas condiciones es una de las obligaciones más importantes que tienen los conductores, ya que esto reduce el riesgo de sufrir una avería que pueda provocar un accidente. Para garantizar la seguridad en la carretera, es necesario que los vehículos pasen la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) periódicamente.

Este mes de mayo, se ha introducido una nueva revisión del Manual de Procedimiento de la ITV, la versión 7.7.0, que incluye dos nuevos procedimientos: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption).

la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall)

La inspección del sistema eCall es obligatoria en todas las nuevas homologaciones de vehículos desde el 31 de marzo de 2018. Este sistema de llamada de emergencia se activa automáticamente en caso de que se produzca un accidente y se despliegan los airbags, o si se pulsa el botón de SOS del vehículo. Los vehículos que llevan instalado este sistema deberán pasar una revisión en la ITV para comprobar que funciona correctamente.

Novedades en Mayo para la ITV

Recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption):

Además, se ha añadido la inspección del sistema OBFCM, que recopila datos sobre el consumo de combustible y energía eléctrica obtenidos en condiciones reales en las estaciones de la ITV a través de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo. Estos datos se utilizarán para fijar estrategias en materia de seguridad y protección medioambiental. Aunque no afectan al resultado de la inspección, los datos recopilados deberán ser borrados tras reportarse a la autoridad competente.

Conclusión:

En conclusión, la nueva versión del Manual de Procedimiento de la ITV introduce cambios necesarios para garantizar una mayor seguridad en la carretera y una protección medioambiental más efectiva. Los conductores deberán tener en cuenta estos nuevos procedimientos y asegurarse de que sus vehículos cumplen con los requisitos necesarios para superar la ITV.

Quizás también te interese...

El color de la pegatina corresponde al año en el que caduca el plazo de la ITV. De esta manera los agentes de tráfico pueden comprobar rápidamente si un vehículo tiene la ITV pasada o no. En ella aparece un número situado sobre el escudo constitucional, que indica las dos últimas cifras del año de cadu…

Depende del vehículo que tengamos, debemos superar cada año, o cada dos años la inspección técnica de vehículos (ITV) en un centro de revisión homologado. No obstante, hay una nueva normativa que entra en vigor a partir del 1 de enero, y que trae nuevos cambios en la periodicidad de la inspección de determinados vehículos y obliga al chequeo de nuevos…

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Nueva luz blanca en los semáforos para coches autónomos

Nueva luz blanca en los semáforos

¿Qué es y por qué es importante?

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a ver los semáforos con tres luces: roja, amarilla y verde. Estas luces son universales y se utilizan en todo el mundo para controlar el tráfico. La luz blanca es una adición relativamente nueva a los semáforos, pero está ganando popularidad en todo el mundo. Esta luz esta pensada para anunciar a los conductores que los coches autónomos controlan en ese momento el flujo de tráfico. 

Coches autónomos coordinados

Luz blanca en los semáforos

Los vehículos autónomos podrían ser la clave para reducir el tráfico y mejorar la eficiencia en las intersecciones de las ciudades. Según un proyecto de investigación, la comunicación entre vehículos autónomos y la infraestructura que controla el ciclo de los semáforos puede ser la clave para mejorar el flujo de tráfico y reducir los atascos.

El proyecto, se basa en la idea de que los vehículos autónomos se comuniquen entre sí y con la infraestructura que controla el ciclo de los semáforos. Cuando hay suficientes vehículos autónomos cerca de una intersección, se activa la fase blanca. Esta luz indica que los ordenadores de los coches están coordinados para ordenar el tráfico de la manera más eficiente posible.

Los conductores humanos también se benefician de este sistema, ya que la luz blanca les indica lo que está sucediendo en la intersección y qué deben hacer. En cambio, si en el entorno del cruce predominan los coches controlados por dos manos y un cerebro, los semáforos mantendrán su patrón habitual: verde, ámbar y rojo.

Posibles inconvenientes en el tiempo

Sin embargo, la implementación de la luz blanca en los semáforos no es tan simple como agregar una cuarta luz. Para que la luz blanca sea efectiva, es necesario que se acompañe de una señalización clara. Los conductores deben saber exactamente qué significa la luz blanca, y cómo deben comportarse cuando la ven.

Otro desafío en la implementación de la luz blanca es la adaptación de los conductores. Los conductores están acostumbrados a mirar las tres luces tradicionales del semáforo, y agregar una cuarta luz puede confundirlos. Para abordar este problema, algunos lugares están implementando la luz blanca gradualmente, comenzando con solo unos pocos semáforos antes de expandir su uso.

El rojo, el ámbar y el verde pueden completarse con una cuarta fase que mejore el flujo del tráfico y reduzca el consumo de combustible.

Según las simulaciones de tráfico realizadas por los investigadores, el uso de la fase blanca reduce el tiempo de desplazamiento entre un 3,2 % y un 94,06%, en función del número de coches autónomos involucrados. Además, la investigación también demuestra que este sistema reduce el consumo de combustible, porque hay menos tráfico intermitente.

La idea de otorgar parte del control del flujo de tráfico a los vehículos autónomos es relativamente nueva, pero los resultados de esta investigación sugieren que puede ser una solución efectiva para mejorar el flujo de tráfico en las ciudades. Cuanto mayor sea el porcentaje de vehículos autónomos en una intersección de fase blanca, más rápido se moverá el tráfico y mejores serán las cifras de consumo de combustible.

En conclusión, el paradigma de control móvil podría ser una solución eficaz para mejorar la eficiencia del tráfico en las intersecciones de las ciudades. La comunicación entre vehículos autónomos y la infraestructura que controla el ciclo de los semáforos puede reducir los atascos, mejorar el flujo de tráfico y reducir el consumo de combustible. Con el aumento de la tecnología de vehículos autónomos, la luz blanca en los semáforos es una adición relativamente nueva pero importante para la seguridad vial y la gestión del tráfico en un  futuro cercano. 

Quizás también te interese...

Después de dos décadas, ahora la DGT está a punto de comenzar la combinación con una nueva letra. A finales de agosto, las matrículas que se registraban, eran con las letras LZY. Así pues; con el actual ritmo de registros,  se ha comenzado a entregar las placas con las consonantes…

Muchos conductores tienen por costumbre apurar hasta el último momento para llenar el deposito de gasolina. Esta práctica entraña ciertos riesgos derivados. Los coches diésel o de gasolina no deberían circular más de lo estrictamente necesario en reserva, por estos motivos que explicaremos a continuación.

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

¿Quién paga la multa si un ocupante del coche no lleva el cinturón?

El cinturón de seguridad es uno de los elementos de seguridad más importantes en un vehículo. Todos los ocupantes del coche deben usarlo correctamente, ya que esto puede marcar la diferencia en caso de un accidente. Pero, ¿qué sucede si un ocupante del coche no lleva el cinturón de seguridad y recibe una multa? ¿Quién es el responsable de pagar la multa? En este artículo, abordaremos estas cuestiones y otras relacionadas.

En primer lugar, debemos aclarar que en la mayoría de los países y en la Unión Europea, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Los conductores son responsables de garantizar que todos los ocupantes estén utilizando el cinturón de seguridad de manera correcta, ya que en caso de una infracción, el conductor es el responsable de la sanción.

Por lo tanto, si un pasajero no lleva puesto el cinturón de seguridad y es descubierto por las autoridades, el conductor del vehículo será el responsable de pagar la multa correspondiente. En algunos casos, el pasajero que no lleva el cinturón de seguridad puede recibir una multa individual, pero esto no exime al conductor de la responsabilidad.

Además, es importante mencionar que la sanción económica puede variar según el país y la legislación correspondiente. En algunos casos, la multa puede ser bastante elevada y puede llegar a ser una cantidad significativa de dinero. Además, la sanción económica puede ser acompañada por la retirada de puntos del carné de conducir, lo que puede ser aún más perjudicial para el conductor.

Sin embargo, hay algunas excepciones en las que el conductor no es responsable de la multa en caso de que un pasajero no lleve el cinturón de seguridad. Por ejemplo, si el pasajero es menor de edad y los padres o tutores legales han consentido que no lleve puesto el cinturón de seguridad, estos serán los responsables de la multa. En este caso, el conductor debería informar a las autoridades pertinentes de la situación y proporcionar la documentación que lo acredite.

Otra excepción se da en el caso de que el vehículo esté siendo utilizado para un servicio público, como un taxi o un autobús. En este caso, el responsable del vehículo no es el conductor, sino el propietario o la empresa que presta el servicio, ya que es su responsabilidad asegurarse de que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad.

Es importante mencionar que, independientemente de quién sea el responsable de pagar la multa, el objetivo principal es garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. El cinturón de seguridad es un elemento crucial para prevenir lesiones graves o fatales en caso de accidente, y su uso debería ser una prioridad para todos los que se desplacen en un vehículo.

Por lo tanto, es importante que tanto los conductores como los pasajeros se conciencien sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad de manera correcta y siempre que viajen en un vehículo. En muchos casos, la multa económica puede ser un incentivo para cumplir con la normativa, pero el objetivo principal debería ser la seguridad de todos los ocupantes del vehículo.

Excepciones sobre la obligatoriedad de llevar el cinturón:

Es cierto que existen excepciones a la obligatoriedad de llevar el cinturón de seguridad en el vehículo, y una de ellas se produce cuando el conductor aparca el vehículo o circula marcha atrás. Esto se debe a que la finalidad del cinturón de seguridad es evitar o minimizar las consecuencias de un accidente de tráfico, y en el caso de que el vehículo se encuentre detenido, el riesgo de accidente es prácticamente nulo.

Sin embargo, es importante destacar que esta excepción no significa que el conductor y los ocupantes del vehículo deban prescindir del cinturón de seguridad en todo momento, ya que en cualquier momento pueden surgir situaciones de emergencia que requieran el uso del cinturón. Además, es importante tener en cuenta que, aunque el vehículo se encuentre detenido, los ocupantes del mismo pueden ser golpeados por otro vehículo que circule en la misma dirección, lo que podría provocar lesiones graves o incluso mortales.

En resumen, aunque es cierto que existe una excepción a la obligatoriedad de llevar el cinturón de seguridad cuando el vehículo se encuentra detenido, es importante que los conductores y los ocupantes del vehículo utilicen siempre el cinturón de seguridad como medida de seguridad para evitar o minimizar las consecuencias de un accidente de tráfico.

¿Qué ocurre en el caso de un pasajero con un taxista?

En el caso de un pasajero que viaja en un taxi, la responsabilidad de llevar el cinturón de seguridad corresponde al propio pasajero. El taxista puede recordarle al pasajero que es obligatorio llevarlo puesto, pero no es responsable de que el pasajero lo lleve o no.

Por tanto, si el pasajero no lleva el cinturón de seguridad y es sancionado, la multa deberá ser abonada por el propio pasajero y no por el taxista. Es importante que los pasajeros de taxis tomen conciencia de la importancia de utilizar el cinturón de seguridad como medida de seguridad, ya que aunque los taxis suelen ser vehículos más seguros debido a la naturaleza de su trabajo, no están exentos de sufrir accidentes de tráfico.

En caso de que el pasajero sea menor de edad, la responsabilidad de que lleve el cinturón de seguridad corresponde al adulto que lo acompañe en el taxi, ya sea el padre, la madre o el tutor legal. En este caso, si el menor no lleva el cinturón de seguridad y es sancionado, la multa deberá ser abonada por el adulto responsable del menor.

En definitiva, tanto en el caso de los conductores de taxi como de los pasajeros, es importante tomar conciencia de la importancia del uso del cinturón de seguridad como medida de seguridad para evitar o minimizar las consecuencias de un posible accidente de tráfico.

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Operación viaje en semana santa

La Semana Santa es una de las épocas más concurridas del año para viajar en muchos lugares del mundo. Ya sea que se esté planeando un viaje a una ciudad cercana o un viaje largo en carretera, es importante tener en cuenta los desafíos únicos que presenta la operación de viaje en Semana Santa y planificar en consecuencia para hacer que el viaje sea lo más seguro y agradable posible. En este artículo, discutiremos algunos consejos y las mejores horas para viajar durante la Semana Santa.

Consejos para viajar durante la Semana Santa

Antes de salir de viaje, es importante planificar con anticipación y considerar varios factores que pueden afectar el viaje. Aquí hay algunos consejos útiles para tener en cuenta:

consejos conducir semana santa 2024
  1. Planificar la ruta con anticipación: es importante tener una idea clara de la ruta que se va a seguir y planificar las paradas necesarias a lo largo del camino. También es una buena idea investigar las condiciones del tráfico y las condiciones meteorológicas en el camino.

  2. Revisar el vehículo antes de salir: asegurarse de que el vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento antes de salir es crucial. Revisar los neumáticos, frenos, luces y aceite puede ayudar a prevenir problemas en el camino.

  3. Evitar la conducción nocturna: si es posible, evitar conducir de noche durante la Semana Santa, ya que puede haber más tráfico en las carreteras y menos visibilidad.

  4. Respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico: respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico puede ayudar a evitar accidentes y multas de tráfico.

  5. Tomar descansos regulares: tomar descansos regulares durante el viaje puede ayudar a mantenerse alerta y evitar la fatiga.

  6. Llevar comida y agua: llevar comida y agua puede ayudar a mantenerse hidratado y alimentado durante el viaje.

Las mejores horas para viajar durante la Semana Santa

Las mejores horas para viajar durante la Semana Santa varían según el lugar y la ruta del viaje. Sin embargo, en general, los siguientes consejos pueden ayudar a evitar el tráfico y hacer que el viaje sea más fluido:

consejos conducir semana santa 2024
  1. Evitar las horas pico: en general, las horas pico para viajar durante la Semana Santa son los días jueves y viernes santos, así como el lunes posterior al fin de semana de Pascua. Tratar de evitar viajar durante estas horas pico puede ayudar a evitar el tráfico.

  2. Viajar temprano en la mañana o tarde en la noche: si es posible, viajar temprano en la mañana o tarde en la noche puede ayudar a evitar el tráfico y hacer que el viaje sea más fluido.

  3. Considerar rutas alternativas: en algunos casos, puede ser útil considerar rutas alternativas para evitar el tráfico. Usar aplicaciones de navegación o mapas en línea pueden ayudar a encontrar las rutas más eficientes y evitar las carreteras más congestionadas.

  4. Evitar las zonas urbanas: si es posible, evitar las zonas urbanas durante la Semana Santa, ya que el tráfico puede ser más congestionado y las calles pueden estar cerradas para celebraciones.

En conclusión, la Semana Santa es una época concurrida para viajar y requiere una planificación cuidadosa para hacer que el viaje sea lo más seguro y agradable posible. Planificar la ruta con anticipación, revisar el vehículo antes de salir, respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico, tomar descansos regulares y llevar comida y agua son consejos importantes para tener en cuenta. Además, evitar las horas pico, viajar temprano en la mañana o tarde en la noche, considerar rutas alternativas y evitar las zonas urbanas también pueden ayudar a hacer que el viaje sea más fluido. Al seguir estos consejos y ser conscientes de las condiciones del tráfico y las condiciones meteorológicas, se puede tener un viaje seguro y sin estrés durante la Semana Santa.

Quizás también te interese...

Trucazooo! Cómo enfriar el coche rápido

Ya están aquí las temidas altas temperaturas, y han llegado a España para quedarse. El calor será el nuevo protagonista de las próximas semanas.  No te pierdas el truco viral japonés del que todo el mundo habla…

Estamos seguros que en tu entorno siempre has escuchado aquello de «En la carretera hay que tener mil ojos», y nada más lejos de la realidad. Ya que es muy frecuente haber experimentado alguna situación controvertida con algún frenazo como protagonista…

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

Abrir chat
1
Contacto WhatsApp
Hola! en qué podemos ayudarte?


Con el fin de poder disfrutar y comunicarse con la empresa para realizar cualquier consulta o información de sus servicios, mediante JOINT CHAT, los cuales actúan como responsables de los datos que recaban, que quedan almacenados en sus sistemas y registros de Actividad. Para obtener más información consulte su política de privacidad: https://join.chat/es/politica-de-privacidad.