Autoescuela Madrazo – Autoescuela en Barcelona

¿Cómo aparcar la moto en la acera para que no te multen en Barcelona?

La moto es el vehículo favorito para muchos; ya que, es ideal para ir al trabajo o para disfrutar de la sensación de libertad, adrenalina, y/o velocidad.

Según el último informe realizado por Estamos Seguros (iniciativa de la patronal aseguradora Unespa) en colaboración con ANESDOR y Centro Zaragoza, sobre los datos recogidos a partir de 2020, durante la última década, el número de escúteres asegurados ha aumentado un 54%; lo que determina que es una de las preferencias de los conductores para moverse por la ciudad.

APARACAR LA MOTO EN BARCELONA

Todos sabemos el caos que puede suponer moverse por la ciudad, especialmente si se trata de ciudades grandes y transitadas como Barcelona.

Dónde además de los problemas de transito, hay que añadir el de aparcamiento. Es por eso que la moto constituye un instrumento ideal para desplazarse con rapidez, flexibilidad. Además, de que supone un menor consumo y por tanto; de coste, comparado con conducir un coche, y más ahora con los precios tan elevados de carburante.

Son muchas las ventajas de conducir un vehículo de dos ruedas. Ya qué nos permite adelantarnos y saltarnos la cola de un semáforo o de un atasco y otra de las acciones más ventajosas es la de poder aparcar justo delante del destino encima de una acera, una plaza o cualquier otro lugar, pero ¡ojo! cuidado porque hacerlo puede tener consecuencias. 

COMO APARACAR LA MOTO PARA QUE NO TE MULTEN EN BARCELONA

¿Puedo aparcar la moto encima de la acera?

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), “aceras, paseos y demás zonas peatonales son lugares donde motos -y demás vehículos de motor- tienen prohibido estacionar como norma general”.

 

Por lo tanto, la regla genérica prohíbe aparcar la moto en estas zonas. De hacerlo, la acción puede acarrear una multa, que podría aumentar si se considera que está obstaculizando de manera grave la movilidad de los peatones.

Por otro lado, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial deja en manos de cada ciudad y municipio la gestión y regulación de este asunto. Así que corresponde a los ayuntamientos regular la parada y el estacionamiento para los vehículos de dos ruedas, teniendo en cuenta que no entorpezcan ni pongan en riesgo el tránsito de los peatones. Así que es muy importante conocer la normativa de cada ciudad y tener en cuenta las señales de nuestro alrededor.

COMO APARACAR LA MOTO CORRECTAMENTE EN LA ACERA

Aparcar la moto en Barcelona

Cuando acabó 2020, Barcelona era la provincia con más vehículos motorizados de dos ruedas (510.650 unidades), el doble que Madrid y Valencia.

La Ordenanza Municipal de Peatones y Vehículos del Ayuntamiento de Barcelona regula en su artículo 40 las condiciones en las que motocicletas y ciclomotores de dos ruedas pueden aparcar en las aceras. El artículo hace hincapié en que, siempre que sea posible, “se estacionarán en los espacios destinados especialmente a este fin”. En el supuesto de que no haya, “será posible estacionar en la calzada, en semibatería, ocupando una anchura máxima de un metro y medio, y sin impedir el acceso a los vehículos inmediatos”. Tan solo cuando no se pueda parar en los espacios previstos, y no esté prohibido o no haya reserva de carga y descarga en la calzada, podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de tres metros de ancho, con las siguientes condiciones:

Requisitos para aparcar en la acera en Barcelona:

  • Debe haber una distancia de cincuenta centímetros hasta el bordillo.
  • A dos metros de los límites de un paso de peatones o de una parada de transporte público.
  • Entre los alcorques, si los hay, sin sobrepasarlos.
  • Paralelamente al bordillo, cuando las aceras, andenes o paseos tengan un ancho de entre tres y seis metros.
  • En semibatería, cuando la anchura de las aceras, andenes o paseos sea superior a seis metros.
  • En todos los casos, deberá dejarse un espacio libre para los peatones de tres metros.

Quizás también te interese...

¿Qué motos puedes conducir con el Carnet A1, A2, A y AM en Barcelona?

Para muchos conducir una moto además de pasión, es una buena solución para ir a trabajar y sortear el tráfico en Barcelona. Sin embargo, la normativa para conducir una motocicleta es bastante estricta y se encuentra dividida en distintas categorías dependiendo del tipo de motocicleta…

El color de la pegatina corresponde al año en el que caduca el plazo de la ITV. De esta manera los agentes de tráfico pueden comprobar rápidamente si un vehículo tiene la ITV pasada o no. En ella aparece un número situado sobre el escudo constitucional, que indica las dos últimas cifras del año de cadu…

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com

17 NUEVOS RADARES EN BARCELONA

17 Radares nuevos en Barcelona

Desde este mes de septiembre han entrado en funcionamiento 17 radares fijos de punto en el interior de Barcelona. Doce de estos radares están instalados en entornos escolares y otros cinco en ubicaciones que tienen un elevado riesgo de accidente.

En su comparecencia, la teniente de alcalde Laia Bonet, ha comentado:  “El exceso de velocidad es una de las principales causas indirectas de accidentalidad”. Desde la intersección de las calles Indústria y Sant Quinti, frente a la escuela Miralletes y a pocos metros del instituto Moisès Broggi, donde se ha colocado uno de los nuevos dispositivos, la edil ha lamentado que en lo que llevamos de año las cifras nos han dejado 18 muertos, de los cuales 15 de ellos han sido motos o ciclomotores. Algo que preocupa mucho, ya que las cifras de siniestralidad siguen subiendo.

Este septiembre, los radares funcionarán en “fase pedagógica”, y desde octubre,  durante tres meses se enviarán avisos a los infractores y a partir del 1 de enero comenzarán las multas.

Una de las prioridades del Ayuntamiento de Barcelona es la de la protección de los entornos escolares. Por lo que se han creado nuevos espacios de estancia libres de tráfico motorizado. La velocidad en estas zonas escolares, está limitada a 30 km/h, aunque se encuentren en vías de la red básica en las que genéricamente se puede circular hasta 50 km/h.

RADARES EN BARCELONA

Estos nuevos radares incorporan como novedad una pantalla en la que se indica a los conductores la velocidad a la que circulan en ese momento.

Según las palabras de Bonet; “La voluntad no es poner multas sino cambiar comportamientos, la cultura de conducir, y para ello; lo mejor es que se tome conciencia de la velocidad a la que se va”. 

Después de estos meses informativos y de concienciación, se mantendrán cuando los dispositivos tengan función sancionadora. Además, la presencia de los aparatos está señalizada. “Queremos que la gente sepa donde están estos radares”, ha añadido la concejal de Movilidad para reforzar la idea de que la medida no tiene afán recaudatorio.

De acuerdo a la normativa general de tráfico, las multas oscilarán entre los 100 y los 600 euros, según el nivel del exceso de velocidad, y la retirada de hasta seis puntos del permiso de conducir.

El pasado viernes entraron en la fase de denucias otros cuatro radares que se instalaron como medidas anteriores, en este caso de tramo (miden la velocidad media en un recorrido determinado). Estan situados en la Ronda Litoral y los túneles de Glòries, la Rovira y Badal. Desde junio, cuando se pusieron en marcha aún en periodo informativo, se han enviado 6.000 avisos por exceder los límites.

NUEVOS RADARES EN BARCELONA CIUDAD

Ubicación de los radares:

1. Numància (entre Anglesola y Déu i Mata). Escuelas Ítaca y Anglesola

2. Aragó (entre Bruc y paseo de Gràcia). Escuelas Lestonnac y Escolàpies Llúria

3. Mallorca (entre Nàpols y Roger de Llúria). Escuela Dominiques

4. Mallorca (entre Muntanya y Fontova). Escuela Dovella

5. Travessera de Gràcia (entre Aribau y Alfons XII). Escuela Infant Jesús

6. Indústria (entre Sant Quintí y Conca). Escuela Miralletes e Instituto Moisès Broggi

7. Sant Antoni Maria Claret (entre Trinxant y Guinardó). Escuela Antoni Balmanya

8. Balmes (entre Marià Cubí y Travessera de Gràcia). Escola Pia

9. Balmes (entre Francolí y Santjoanistes). Escuela Poeta Foix

10. Entença (entre Provença y Rosselló). Escuelas Xirinacs y Entença

11. Sardenya (entre Taxdirt y Travessera de Gràcia). Escuela de les Aigües

12. Muntaner (entre Còrsega y Rosselló). Escuela Sant Miquel

13. Aragó (entre Urgell y Casanovas)

14. Gran Via de les Corts Catalanes (a la altura de Sant Roc-Sant Germà)

15. Diagonal (entre Pius XII y Palau de Pedralbes)

16. Diagonal (a la altura de Numància)

17. Paseo de la Bonanova (a la altura del número 70)

Quizás también te interese...

Apartir del lunes 30 de enero entrarán en funcionamiento dos nuevos radares de tramo -uno en cada sentido de la circulación- en la C-59 en Palau-Solità i Plegamans. Concretamente, están localizados entre los puntos kilométricos 8,760 y 4,905 de la mencionada vía. Así controlarán la velocidad media a la que circulan los vehículos en esos 3,855 kilómetros de longitud, donde…

En este POST, detallamos la ubicación y los ingresos generados por los 10 radares que imponen más multas en Cataluña, una información valiosa para los conductores. Hace dos años, en 2022, el Servei Català de Trànsit emitió un total de 758,659 multas por exceso de velocidad en la comunidad española. Esto representó un promedio diario de 160 sanciones, o dicho…

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:
👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com
Cómo se calcula la distancia de retención y de frenada en carretera

¿Cómo se calcula la distancia de retención o frenada?

Estamos seguros que en tu entorno siempre has escuchado aquello de «En la carretera hay que tener mil ojos», y nada más lejos de la realidad. Ya que es muy frecuente haber experimentado alguna situación controvertida con algún frenazo como protagonista.

Pero.. ¿Cómo calcular la distancia de retención o frenada mientras conducimos?

Cuando conducimos en carretera nos enfrentamos a todo tipo de situaciones, algunas de ellas, límite, que nos obligan a reducir la velocidad o a frenar de manera imprevista. 

Por eso es tan importante; no distraernos al volante, ser precavidos y mantener la distancia de seguridad.

Nunca sabemos si se nos puede cruzar un animal, o se puede caer algún objeto sobre el vehículo, si a unos escasos metros más adelante ha habido un accidente… por ello, debemos de adelantarnos a lo que pueda suceder, y eso se solventa teniendo precaución, no distrayéndonos mientras conducimos y manteniendo la distancia de seguridad. A continuación, vamos a hablar de la importancia que tiene respetarla.

Mantener una distancia de seguridad adecuada se considera uno de los factores más importante, si no el que más, ya que nos permitirá reaccionar, frenar y detenernos sin sufrir ningún daño.

Cómo se calcula la distancia de retención en carretera

¿Cómo podemos calcular la distancia de retención?

Se aconseja que la distancia de seguridad mínima que hay que dejar respecto al vehículo que circula delante nuestro, ha de ser de 100 metros. Mantener esta distancia supondrá que contamos con  cuatro segundos de intervalo para poder reaccionar.

Hay quién recomienda que debemos de dejar el número de metros equivalente a la mitad de la velocidad a la que estamos circulando. Es decir, si vamos a 120 km/h, debemos de dejar 60 metros de margen respecto al coche que llevemos delante, siempre y cuando las condiciones del tráfico y la vía lo permitan.

Como se calcula la distancia de retención o frenada

¿Cúal es la diferencia entre distancia de reacción y distancia de frenado?

La distancia de reacción es la que recorremos desde que reaccionamos ante un imprevisto hasta que pisamos el freno o giramos el volante. Se calcula que podemos llegar a tardar en reaccionar entre  0,5 y 1 segundo, por eso es tan importante mantener una distancia adecuada. Por supuesto que esta capacidad de reacción dependerá de otros factores; como el cansancio del conductor, inexperiencia, edad, nivel de atención, etc.

Sobre la distancia de frenado es aquella en la que después de haber reaccionado y de haber pisado el freno, el coche continua recorriendo metros hasta que finalmente se detiene por completo. Esta distancia de retención depende del estado del vehículo y de como se encuentren los frenos, neumáticos, suspensiones, etc… sistemas de seguridad activa, velocidad del vehículo, peso del conjunto (ocupantes, coche y carga), estado de la calza (superficie, baches, pendientes, curvas) y condiciones meteorológicas (nieve, lluvia, temperatura).

Mientras que la distancia de detención, se trata de la suma de la distancia de reacción y la distancia de frenado. Es decir; si vamos circulando a una alta velocidad la distancia de detención será mayor.

La distancia de detención son los metros recorridos desde que somos conscientes del incidente hasta que nos detenemos por completo.

Para reducir la distancia de retención deberíamos intentar:

  • descansar cuando estemos cansados,
  • no tomar alcohol o drogas,
  • mantener el vehículo en buen estado,
  • mantener una velocidad inferior a la de los límites de la vía
  • y evitar distracciones como sintonizar la radio, el uso del teléfono móvil o fumar.

Quizás también te interese...

Las áreas de visión obstruida, conocidas como puntos ciegos, son zonas alrededor del vehículo donde nuestra capacidad para ver está limitada o completamente bloqueada. Esto puede suponer un riesgo al cambiar de carril o al realizar maniobras, ya que no podemos percibir la presencia de otros vehículos que podrían estar en esas áreas. Es esencial entender cómo…
Utilizar las marchas largas de tu automóvil de manera adecuada puede tener beneficios significativos, incluido el ahorro de combustible. Explora aquí todas las ventajas. La correcta utilización de las marchas largas es un aspecto clave para optimizar la eficiencia del vehículo, pero ¿realmente sabes cuál es el momento más idóneo para hacerlo? A diferencia de…

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

¿Qué pasa si escuchamos el sonido de una sirena cuando estamos en carretera?

¿Qué pasa si escuchamos el sonido de una sirena cuando estamos en carretera?

Cuando esto ocurre, son muchos los conductores que se ponen muy nerviosos. El sonido de la sirena hace que se vivan momentos de gran tensión, en los que toca reaccionar con serenidad y de manera ágil, evitando cualquier error de cálculo que acabe provocando un accidente y que haga que se complique aún más la situación. Por eso es importante utilizar los retrovisores con el objetivo de controlar la parte posterior, afinar el oído y abrir bien los ojos, para detectar por dónde se acerca el vehículo prioritario. 

¿Qué nos aconseja la DGT?

Según indica la DGT, tanto las ambulancias, como la policía y los bomberos tienen preferencia de circulación cuando actúan en un servicio de urgencia. Durante una emergencia, estos vehículos pueden circular por encima de los límites de velocidad y están exentos de cumplir las normas o señales, siempre y cuando no provoquen situaciones de peligro.

No facilitarles su paso con lleva una multa de hasta 200 € y la pérdida de puntos del carnet.

Cuando vemos o escuchamos que las sirenas y/o luces se aproximan desde atrás, se recomienda abrir un pasillo, que permita el avance del vehículo de emergencias. Por supuesto que la maniobra dependerá del tipo de vía por el que se circule y la fluidez del tráfico. Se recomienda aminorar la marcha, pero evitar realizar frenadas bruscas, que puedan provocar un siniestro y empeoren la situación.

No dejar paso a un vehículo prioritario en servicio de urgencia puede conllevar una multa y la detracción de puntos del carnet de conducir.

¿Cómo comportarse cuando solo hay 1 carril?

Según recomienda la DGT, en las carreteras que cuentan con un único carril por sentido, se recomienda apartarse hacia el arcén, para crear así un corredor en la parte central y que el vehículo de emergencia pueda conducir sin problema. 

¿Si la vía cuenta con 2 carriles?

En el caso de que la vía tenga dos carriles en cada sentido de la marcha, se recomienda dejar espacio entre los carriles que van en la misma dirección de la ambulancia o los bomberos. De esta manera los conductores que viajan por el carril de la izquierda deben orientarse hacia ese mismo lado, mientras que los de la derecha deben hacerlo hacía el suyo propio.

Que hacer cuando se escucha una sirena en la carretera

¿Y cuando hay 3 carriles por sentido?

Puede darse el caso que haya que abrir un pasillo en una autopista de tres carriles, si fuera así, los coches que circulan por el de la izquierda deberán pegarse a la mediana, mientras que los del central y los de la derecha tendrán que desplazarse hacia la derecha.

Si nos encontramos en la ciudad, debemos estar muy alerta de dónde vienen los vehículos prioritarios. Si se escuchan las sirenas cerca de una intersección hay que identificar de dónde proceden. Estar atentos de si vienen de la parte posterior o se aproximan por un lado, lo que podría provocar un choque.

Se recomienda no quedarse detenido en el cruce.

¿Y si estoy en una rotonda o glorieta?

Puede ocurrir también, que la emergencia nos coja circulando por una rotonda o glorieta, en este caso es importante ceder el paso al vehículo de emergencia, intentando no cortar su trayectoria.

Si fuera necesario, puedes dar una vuelta más a la rotonda para coger la salida oportuna una vez haya pasado la emergencia.

Quizás también te interese...

En un contexto donde los precios de los combustibles en España van en aumento, los conductores están prestando una atención más detallada al al momento de repostar. Más allá de evitar quedarse sin gasolina en mitad del trayecto, los propietarios de vehículos están mirando con lupa si el dinero que desembolsan en la gasolinera es exactamente igual a los litros que …

Cuando emprendes un viaje largo por las carreteras de España, es común que te veas en la necesidad de hacer una parada en estaciones de servicio desconocidas. En ocasiones, esto puede resultar en desvíos innecesarios y pérdida de tiempo. Pero no te preocupes, existe un ingenioso truco que se ha vuelto viral en TikTok para determinar si una estación de servicio está …

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona: 👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena 👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia 👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith 📞 620144322 💻 autoescuela-madrazo.com
conducir en reserva es más malo de lo que piensas

Porque conducir con el depósito de combustible en reserva es más malo de lo que piensas

Muchos conductores tienen por costumbre apurar hasta el último momento para llenar el deposito de gasolina. Esta práctica entraña ciertos riesgos derivados. Los coches diésel o de gasolina no deberían circular más de lo estrictamente necesario en reserva, por estos motivos que explicaremos a continuación.

Cuando se enciende el chivato de la gasolina significa que el depósito ha entrado en reserva, es decir, que nos queda entre el 10 y el 15% de la carga máxima de combustible. Esta cantidad sería suficiente para llegar a la siguiente gasolinera y repostar, pero no todos los conductores lo hacen en la primera ocasión.

Muchos no son conscientes de que esto puede ser perjudicial para la mecánica del coche; ya que pone en riesgo el funcionamiento de un elemento clave: la bomba de combustible.

La bomba de combustible es la encargada de succionar la gasolina del depósito y llevarla hasta los inyectores. Allí, es introducida en el interior de los cilindros para ser quemada. Lo que ocurre cuando el nivel de combustible es muy bajo, es que se forman burbujas de aire y la bomba tiene que hacer un sobreesfuerzo. Este sobreesfuerzo, acelera su desgaste y hace que tenga que ser sustituida mucho antes de lo que le correspondería.

Es importante recordar, que el cambio de la bomba en nuestro coche supondrá un coste económico elevado; ya que en la mayoría de modelos de coches, hay que desmontar el deposito de combustible por completo.

¿Qué más averías puede sufrir el coche por circular demasiado tiempo en reserva?

Pero no es la única consecuencia; ya que cuando queda poco combustible, es más probable que los sedimentos se acumulen en el fondo del depósito y que con el tiempo acaben por atascar el filtro y los inyectores, lo que afectaría también a su funcionamiento. Al igual que la bomba de combustible esta reparación también resulta muy costosa.

No merece la pena el riesgo de circular con el depósito bajo mínimos a largo plazo, por poder ahorrar algún euro.

¿Me pueden sancionar?

En el caso de que el coche se quede inmovilizado, nos puede multar por entorpecer la circulación o detener el vehículo creando una situación de peligro para el resto de conductores, puede suponernos una sanción económica de 200 euros.

También puede darse el caso de que decidimos dejar detenido el coche y acercarnos a una gasolinera a por combustible, nos pueden multar con hasta 3.000 euros por transportar un líquido inflamable en un recipiente no homologado.

Quizás también te interese...

Los eventos climáticos extremos, como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha puesto a España en estado de alerta este último fin de semana, conllevan una gran cantidad de daños tanto materiales como personales que acarrean costos significativos. …

Existen componentes en el vehículo diseñados para durar prácticamente toda la vida útil del coche sin necesidad de reemplazarlos. Uno de estos elementos es el sistema de dirección, aunque no está exento de sufrir daños o averías en determinadas circunstancias. El mal uso, accidentes o …

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:
👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Cómo circular correctamente en glorietas partidas

Circular correctamente por las glorietas siempre es un tema que genera mucho debate. Hasta la DGT se unió al debate y en 2021 escribió un mensaje dónde explicaba claramente cómo se debe circular correctamente en las glorietas partidas para evitar que sucedan accidentes.

¿Qué es exactamente una glorieta partida?

Cuando hablamos de «glorietas partidas» estamos hablando de la intersección en el que dos tramos totalmente opuestos están conectados por una isleta central. Al tener esta forma, hace que el tráfico sea mucho más fluido cuando se realizan correctamente.

Hay veces, que estas glorietas partidas cuentan con su propia señalización interior, lo que facilita el entendimiento de la circulación. Esta comprobado estadísticamente, que cuando no existe esta señalización, ocurre un número mayor de problemas.

¿Cómo se circula correctamente por las glorietas partidas, según la DGT?

Como ya hemos comentado en 2021, la DGT lanzó un mensaje para aclarar cómo circular por las glorietas partidas correctamente. El punto clave para circular por una glorieta partida, es la señalización de cada uno de los movimientos que el conductor va a realizar. Por lo que es muy importante que el conductor o conductora señalice siempre el giro que vaya a realizar, independientemente si es a la derecha o a la izquierda.

Recuerda que antes de introducirte en la glorieta, es muy importante tener en mente cuál va a ser el recorrido que se va a realizar una vez dentro de la misma, para saber así en que carril debemos colocarnos. En el caso de que queramos salir en la primera salida, deberíamos mantenernos en la derecha y colocar el intermitente correcto para salir. Si por el contrario lo que queremos es dar toda la vuelta, deberíamos colocarnos en el carril izquierdo, y mantener el intermitente izquierdo mientras giramos, y cambiar al carril derecho e intermitente cuando deseemos salir de la glorieta.

Se aconseja evitar los cambios rápidos y bruscos de carril,  ya que pueden despistar al resto de conductores.

Como tomar las Glorietas Partidas

Pero... ¿Quién tiene preferencia en una glorieta partida?

Los vehículos que ya se encuentren circulando en el interior de la glorieta, siempre tendrán la máxima preferencia dentro de las glorietas partidas, por lo que cualquier vehículo debe cederles el paso antes de entrar en ella.

En el caso de que las glorietas partidas están señalizadas, las preferencias están realmente claras gracias a los semáforos o de las distintas señales que lo indican. Sin embargo, cuando no lo están, la regla general indica que la prioridad es siempre para el de la derecha. Por eso también es importante situarse en el carril derecho antes de salirse de la glorieta partida.

Algunos consejos:

  • Uno de los mejores consejos para circular por glorietas partidas y que más útil puede resultaros, es el de seleccionar siempre el carril más adecuado teniendo en cuenta cuál va a ser tu salida, de esta forma se evitan giros bruscos e inesperados que pueden despistar a otros conductores.
  • Otro consejo importante es el de observar con atención los retrovisores, para poder prever los movimientos que realizan el resto de conductores dentro de la glorieta.
  • Por último, la velocidad. Ya que una velocidad excesiva puede provocar una falta de anticipación ante los cambios de dirección de los demás conductores e incluso de ellos hacia nosotros. 

Quizás también te interese...

Todos sabemos el caos que puede suponer moverse por la ciudad, especialmente si se trata de ciudades grandes y transitadas como Barcelona. Dónde además de los problemas de transito, hay que añadir el de aparcamiento. Es por eso que la moto constituye un instrumento ideal…

Más de 450 conductores son detectados cada día al volante habiendo consumido alcohol y otras drogas

Se han realizado más de 153.276 pruebas de alcohol y drogas y 3.175 dieron positivo, 1.731 a alcohol y 1.444 a drogas. A 246 conductores se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delitos contra la seguridad vial…

¿Qué te ha parecido el POST 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

se puede conducir en chanclas

¿Se puede conducir con chanclas?

Una de las dudas más comunes que nos asaltan en verano a la hora de conducir, es cuando volvemos de la playa o la piscina y nos preguntamos ¿Se puede conducir con chanclas o está prohibido?

Aunque parezca obvio, son muchas las personas que no están realmente seguras sobre si está permitido o no su uso.

conducir con chanclas

El principal problema de conducir con chanclas, es la falta de sujeción. Ya que el hecho de que el pie no se encuentre sujeto correctamente, puede provocar que en situaciones de emergencia la chancla se suelte y no seamos capaces de pisar correctamente el pedal del freno y tengamos riesgo de tener un accidente. 

Es importante sentirse cómodo o cómoda para conducir; por eso es muy importante llevar un calzado adecuado como zapatillas o calzado cómodo.

¿Qué opina la DGT de conducir con chanclas?

Según la DGT, no existen normas específicas sobre el calzado correcto en la conducción y no es sancionable en sí, sin embargo, sí que podemos ser multados por alterar la seguridad de la conducción, ya que no  utilizaríamos los pedales correctamente. 

¿Cuál es el calzado más adecuado?

La sujeción y la flexibilidad son imprescindibles para que un calzado sea adecuado para conducir. Es muy importante que el calzado se adapte totalmente a los movimientos del pie, sobre todo en situaciones de emergencia. 

La comodidad también es una característica importante para conducir, sobre todo si vamos a realizar un viaje largo.

Se puede conducir descalzo

¿Y se puede conducir descalzo?

Si conducir con chanclas se considera peligroso, conducir descalzo es mucho peor. Ya que si conducimos sin zapatos, perdemos el apoyo y la sensibilidad con los pedales. Lo que puede suponer que el freno no se pise correctamente, por lo que supone un gran riesgo. 

Al igual que ocurre si conducimos con chanclas,  conducir descalzo es igual de grave, y podemos ser multados o multadas por alterar la seguridad de la conducción. 

¿Se puede conducir con tacones?

¿Se puede conducir con tacones?

Si hemos hablado de la importancia de la sensibilidad a la hora de sentir los pedales, es obvio que conducir con tacones nos imposibilita totalmente.

Como hemos comentado en el post, las multas por conducir con chanclas o sandalias son un tema muy complicado y abierto a interpretación.

Además, debes saber que la cantidad de dinero asociado a estas multas suele rondar entre los 80-100 €.

Quizás también te interese...

Por divertido que pueda parecer desde fuera, que muchas personas conduzcan disfrazados durante la noche del 31 de octubre, o bien porque se han cambiado en casa, o porque vuelven disfrazados después de la fiesta a casa, hemos de saber que el reglamento General de Circulación…

Aunque este año, el frío ha tardado más en venir, ya ha llegado de golpe. Y con él, los conductores vuelven a enfrentarse a los típicos problemas que con lleva esta estación; arrancar el coche a primera hora de la mañana, poner o no neumáticos de invierno, encontrar hielo en las lunas porque lastempera…

¿Sabías la cantidad de multa 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Conoce las mejores APPS para conductores

Las mejores Apps para conductores

La descarga de APPS para conductores ha crecido exponencialmente. Posiblemente este crecimiento sea debido al precio desorbitado de la gasolina y el hecho de que la inflación este alcanzado cifras muy altas… 

Las APPS más descargadas y mejor valoradas son:

Geoportal-app

Geoportal de gasolineras

Otra de las aplicaciones más usadas especialmente después de la subida de precios del repostaje es la de 

Con ella se puede localizar las estaciones de servicio con los mejores precios.

Petronix-app

 Esta aplicación geolocaliza las estaciones más cercanas con los precios en tiempo real, para ofrecer tanto las ubicaciones de las gasolineras de la operadora como el ahorro que obtendrá a la hora de repostar en una de sus estaciones.

GasALL-app

 Esta aplicación geolocaliza las estaciones más cercanas con los precios en tiempo real, para ofrecer tanto las ubicaciones de las gasolineras de la operadora como el ahorro que obtendrá a la hora de repostar en una de sus estaciones.

El mejor repostaje en tu móvil

GasAll es la mejor aplicación para localizar la gasolinera que más te interesa en cada momento: por precio, por carburante o para aprovechar una promoción.

Esta APP es una de las más descargables por su utilidad para encontrar apartamento:

ElParking-app

ElParking

ElParking ha decidido potenciar el servicio de ‘desaparcar’, en el que te devuelven el importe no consumido a la hora de estacionar el vehículo en las calles de muchas ciudades de España.

Conducimos contigo

El compañero de viaje perfecto, en ciudad o carretera

Quizás también te interese...

Todo lo que necesitas saber para circular bajo la lluvia

Con lluvia la distancia de frenado se alarga y la visibilidad se reduce. Evitar las maniobras bruscas, aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y llevar los neumáticos…

A partir del 1 de noviembre, la DGT cambia el sistema oficial por el cual notifica a los infractores las sanciones de tráfico a todas las personas jurídicas, es decir, a las empresas. Las multas dejarán de llegar a casa a través del correo ordinario, y solo se podrá tener conocimiento…

¿Conocías estas APPS 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Truco japonés para enfriar el coche rápido

Trucazooo!! Cómo enfriar el coche rápidamente

Ya están aquí las temidas altas temperaturas, y han llegado a España para quedarse. El calor será el nuevo protagonista de las próximas semanas. 

En plena ola de calor, las altas temperaturas influyen de forma muy negativa sobre el conductor/a; es por ello que debemos mantener nuestro coche lo más fresco posible a la hora de conducir. Ya que está demostrado que si el interior de nuestro coche tiene una temperatura superior35ºC, el efecto que nos provoca, es similar a conducir con una tasa de alcoholemia  de 0,5 gr/l en sangre. Esto nos podría provocar:

  • efectos como reacciones lentas,
  • mala percepción de la luz y las señales
  • y con toda seguridad somnolencia.

Desde hace años hemos utilizado  estrategias como utilizar parasoles o cortinillas en los cristales de tal forma que el sol no penetre directamente al interior del coche.

La DGT recomienda:

La DGT recomienda que la temperatura en el habitáculo sea de entre los 21 y los 23 grados.

  • Abrir las puertas o bajar las ventanillas antes de encender el aire acondicionado.
  • Pulsar la opción ‘auto’ en el aire acondicionado, ya que se encarga de regular la temperatura de forma que sea agradable. Mientras que desaconseja emplear la opción ‘recirculación‘.
  • Mantener el sistema de climatización del vehículo en orden.

Truco Japonés para refrescar el coche

Un profesor japonés reveló su truco para provocar un descenso de la temperatura del interior del coche sin tener que llegar a poner en marcha el motor, que se ha hecho VIRAL. 

Consiste en lo siguiente:

  • hay que bajar la ventanilla del copiloto 
  • y después abrir y cerrar la puerta del conductor cinco veces de forma rápida.

En cuestión de de diez segundos, lograremos expulsar el aire caliente.

Para una mayor eficacia, se puede repetir el proceso con la puerta y ventanilla contraria. 

Truco japonés para el calor

El efecto de presión-depresión generado por el movimiento de la puerta provoca una gran corriente de succión dentro del coche que permite que el el aire caliente salga por la puerta y sea sustituido por el fresco que entra por la ventanilla.

Quizás también te interese...

El cierre a distancia con mando se popularizó en los años 90, siendo una gran innovación en el mundo del automóvil. A día de hoy, casi todos los vehículos permiten abrirse y cerrarse a través de este método. Una de las muchas razones por las que nuestro mando a distancia deje de funcionar, puede ser…

Numerosos incidentes que involucran coches y bicicletas tienen lugar no en el tráfico, sino en los estacionamientos, cuando al abrir la puerta del vehículo se golpea involuntariamente a un ciclista que pasa cerca. Para prevenir este tipo de situaciones, es recomendable emplear la técnica de abrir la puerta «a la holandesa», una práctica altamente respaldada por la Guardia Civil…

¿Conocías este truco 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena
👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia
👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith
📞 620144322
💻 autoescuela-madrazo.com

Qué debes saber si vas a sacarte el carnet de conducir en 2022

Nuevo carnet de conducir en 2022: características y novedades

Todos los años la DGT cambia algunos aspectos relacionados con su ámbito de actuación y que son importantes conocerlos si te vas a enfrentar a los exámenes de conducir para sacar tu permiso o Carnet este 2022 en Barcelona.

Estas son las Novedades:

TASAS:

Con el cambio de año, la DGT aumentó en un 1% el precio de las tasas. Además, para poder presentarse al examen hay que pagar una tasa previa de 94,05 euros.

Medidas COVID examen práctico:

A pesar que hemos vuelto a una supuesta «normalidad» los efectos de la pandemia siguen muy presentes en todo lo referente a las pruebas para obtener el permiso de conducir. Aún existe preocupación por la salud de examinadores y de quienes os presentáis a los exámenes. Por eso, vamos a comenzar este POST con los requisitos COVID-19 que aún perduran en este 2022:

Medidas COVID examen conducir 2022

Estas son las tres medidas que aplica la DGT en relación a la pandemia:

  • Se debe llegar al examen a la hora en el que se está citado, sin posibilidad de presentarse en el lugar señalado con antelación.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio, debiendo esta cubrir nariz y boca siempre, y pudiendo ser solo de dos tipos: quirúrgica o FFP2 sin válvula.
  • Solamente podrán ser acompañados de otra persona a las pruebas los menores de edad y las personas con alguna discapacidad física.

*Puede que hayan cambios en el futuro debido a los repuntes de COVID, si así fuera os lo haremos saber.

¡¡Los ERRORES!!: 😱

Hay que diferenciar entre los errores en el examen teórico y en el práctico:

Los fallos en el examen teórico:

  • Constará de un test es de 30 preguntas, con 3 opciones como respuesta y solo una de ellas correcta.
  • Más de 3 fallos en el examen teórico supone el suspenso y la repetición de la prueba más adelante.

Los fallos en el examen práctico:

Si se ha pasado el teórico, para la prueba práctica, hay un poco más de margen en cuanto al tipo de errores. El examen práctico distingue entre faltas leves, deficientes y eliminatorias. Las distintas opciones para suspender son las siguientes:

  • una falta eliminatoria,
  • dos faltas deficientes,
  • 10 faltas leves
  • y una falta deficiente más cinco leves.

¿Cómo y cuándo conocer la nota del examen?

Aprobar examen Teórico en Barcelona

La publicación de las notas depende de si se trata de la prueba teórica o de la práctica. En el primero de los casos se pueden dar dos supuestos:

  • Si el examen se ha hecho por ordenador, la calificación se publicará a partir de las cinco de la tarde del mismo día.
  • Mientras que si la prueba se ha hecho a mano, se conocerá la nota a partir de las cinco de la tarde pero del día siguiente.

Si la nota es la del examen práctico, la calificación se dará a conocer a partir de las cinco de la tarde del día siguiente.

IMPORTANTE!!: Graves consecuencias de copiar en el examen

Multa examen Teórico en Barcelona

Hasta ahora, si alguien era pillado copiando en el examen teórico de conducir, se le expulsaba del aula y se ganaba un suspenso inmediato, pero desde la entrada en vigor de las modificaciones de la Ley de Tráfico, además de la expulsión y el suspenso, el alumno recibirá una sanción. La sanción, consistente en no poder presentarse a un nuevo examen antes de seis meses y una multa económica de 500 €uros, por ser considerada su conducta como de infracción muy grave.

Quizás también te interese...

Si el carnet de conducir se te ha caducado, podrás  renovarlo fácilmente. Es importante que tengas en cuenta que no podrás circular mientras tengas el carnet de conducir caducado, ya que podrías ser sancionado. Es importante no confiarse; ya que los controles de tráfico, suelen ser habituales y …

Ya está aquí el verano, y si eres uno de los afortunad@s que han decidico viajar al extranjero y tener total libertad conduciendo en coche, esto te interesa. Ya sea por que estemos planeando un viaje o hayamos decidido llevar nuestro propio automóvil al extranjero por un período de tiempo, es…

¿Conocías estas novedades 😱?

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información tenemos 3 autoescuelas en Barcelona: 👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena 👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia 👉 Ronda general mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Judith 📞 620144322 💻 autoescuela-madrazo.com
Abrir chat
1
Contacto WhatsApp
Hola! en qué podemos ayudarte?


Con el fin de poder disfrutar y comunicarse con la empresa para realizar cualquier consulta o información de sus servicios, mediante JOINT CHAT, los cuales actúan como responsables de los datos que recaban, que quedan almacenados en sus sistemas y registros de Actividad. Para obtener más información consulte su política de privacidad: https://join.chat/es/politica-de-privacidad.