¿Cuándo pueden los Niños Viajar en el Asiento Delantero del Coche?

La seguridad de los niños en el coche es una prioridad absoluta. Según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, los niños deben viajar siempre en los asientos traseros, salvo en ciertos casos excepcionales. Conocer y cumplir estas regulaciones es esencial para evitar riesgos y asegurar que los más pequeños viajen seguros.

Normativa General y Excepciones:

Como norma general, los niños de hasta 135 centímetros de altura deben usar siempre un sistema de retención infantil adaptado a su peso y talla en los asientos traseros. En caso de accidente, un niño sin su SRI correctamente instalado puede sufrir lesiones muy graves y convertirse en un proyectil peligroso para otros ocupantes del vehículo. La DGT subraya la importancia de estos sistemas para proteger a los menores y evitar sanciones.

Sin embargo, existen tres excepciones que permiten a un niño viajar en el asiento delantero del coche:

  1. El vehículo no tiene asientos traseros.
  2. Todos los asientos traseros están ocupados por otros niños menores de 135 centímetros.
  3. No es posible instalar todas las sillitas infantiles necesarias en los asientos traseros.

En estas situaciones, el niño puede ocupar el asiento del copiloto siempre y cuando use un sistema de retención infantil homologado y adecuado para su talla y peso.

Cambios seguridad infantil coche

Estatura, Edad y Peso:

La normativa también establece que los niños mayores de 12 años o aquellos menores que midan al menos 135 centímetros pueden viajar en el asiento delantero utilizando el cinturón de seguridad. No obstante, se recomienda que sigan usando sistemas de retención infantil hasta alcanzar una estatura de 1,50 metros para una mayor seguridad.

El peso del niño es un factor crucial al seleccionar el sistema de retención infantil. Es vital elegir una silla que se adecue al peso del niño para garantizar su protección óptima.

Multas y Sanciones:

No cumplir con estas normas puede resultar en sanciones severas. Las multas pueden llegar hasta los 200 euros, y los agentes de tráfico tienen la autoridad para inmovilizar el vehículo en caso de infracción.

Me han puesto una multa ¿Y ahora qué?

Cambios en la Normativa desde 2023:

La DGT ha implementado modificaciones recientes para reforzar la seguridad de los niños en los vehículos. Entre estas medidas se incluye la retirada de puntos por el uso del móvil mientras se conduce, multas por el uso de detectores de radar y la pérdida de puntos por no utilizar el cinturón de seguridad.

Consejos Adicionales para la Seguridad Infantil:

Para asegurar que los niños viajen de forma segura, sigue estos consejos:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados adecuados a la talla, peso y edad del niño.
  • Asegúrate de que la instalación de la silla sea correcta y firme.
  • Evita que la cabeza del niño sobresalga por encima del respaldo de la silla.
  • Nunca lleves a los niños en brazos ni uses el mismo cinturón de seguridad que un adulto.

Conclusión:

La seguridad de los niños en el coche depende en gran medida de seguir la normativa vigente y utilizar sistemas de retención infantil adecuados. Mantenerse informado sobre las regulaciones actuales y asegurarse de que los sistemas de seguridad estén correctamente instalados es fundamental para proteger a los más pequeños en cada viaje.

#seguridadinfantil #seguridadinfantilenelcoche #normativaDGT #DGT #sistemasderetencióninfantil #silletaobligatoria #silletainfantil #asientodelanterocoche #excepcionesnormativaDGT #sancionesseguridadvial #consejosseguridadinfantil #coche #cambiosnormativaDGT2023 #cambiosnormativaDGT2024

Si te gusta, síguenos y comparte 😉👍

Estamos para asesorarte:

Si quieres más información, tenemos 3 autoescuelas en Barcelona:

👉 Vía Augusta 130, 08006 Barcelona. 932373583 Elena

👉 C/ Teodora Lamadrid 52-60, 08022 Barcelona. 934175787 Laia

👉 Ronda General Mitre 248. 08006 Barcelona. 932375151 Bibi

📞 620144322

💻 autoescuela-madrazo.com